- Son 107 puntos de intervención en barrios de las 3 comunas, para ejecutar en 4 meses.
- Administración y constructor socializan con la comunidad las obras, piden comprensión y paciencia.
3 mil 380 millones de pesos invierte la Administración Municipal en mantenimiento y rehabilitación de pavimentos urbanos y peatonales en las comunas: Tesorito, Ecoturístico Cerro de Oro y Palogrande.
La firma constructora, contratada para desarrollar las intervenciones, reportó que ya tiene abiertos varios frentes de trabajo tanto en La Enea como en La Sultana, sectores en los cuales se cumplen trabajos de mejoramiento vial.
Recientemente tuvo una reunión con representantes de la comuna Palogrande para informar a la ciudadanía sobre las obras y pedirles comprensión y paciencia mientras se realizan los mantenimientos, los cuales pueden ocasionar incomodidades como los cierres viales temporales.
El representante de la firma constructora, Jeison Manchiego, indicó que como todo progreso puede traer traumatismos, por eso piden comprensión a la comunidad por las molestias que puedan causar demoliciones y cierres temporales de vías: “la idea de nosotros es tratar de mitigar las afectaciones, todo es por el bien de la ciudad, el Alcalde, comprometido con las obras, nos ha dado los lineamientos sobre como debemos hacer las intervenciones en cada punto, la idea es que cada punto que se intervenga se finalice lo más rápido posible”.
Los representantes de la comunidad reconocieron la importancia de las obras, manifestaron que estarán vigilantes de las intervenciones para que se culminen a tiempo con la menor afectación posible a los pobladores de las zonas en las que se cumplan los mantenimientos.
La vicepresidenta de la Junta Administradora Local de la comuna Palogrande, Valeria González, indicó: “nosotros como Junta Administradora Local validamos que se estén desarrollando las obras y que el contratista esté cumpliendo con lo contratado”.





En el barrio La Enea, comuna Tesorito, hay abiertos 7 frentes de obra de mejoramiento vial.
La intervención hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en: instituciones educativas, establecimientos culturales, comunitarios e institucionales, escenarios deportivos, parques y canchas, saneamiento básico, obras de estabilidad, vías y vivienda; entre otros.