- La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género en alianza con Camacol Caldas y el SENA reconoció a 63 personas por su participación en el programa ‘Construyendo a la Par’, donde aprendieron sobre construcción.
- El proceso formativo abre nuevas oportunidades laborales y contribuye a reducir brechas en el sector laboral de la construcción.



En el Salón Cumanday del Teatro Los Fundadores se llevó a cabo la ceremonia de certificación del programa ‘Construyendo a la Par‘, estrategia liderada por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género en alianza con Camacol Caldas y el SENA, que busca promover el progreso y la inclusión en un sector históricamente masculinizado.
Durante el evento, se reconoció la labor y el compromiso de 63 personas que terminaron los cursos de enchape y acabados, y estuco y pintura, así como a los operarios en construcción que finalizarán sus estudios en el mes de diciembre.
Las clases se desarrollaron en las instalaciones del SENA, bajo una dinámica teórico-práctica que permitió a los participantes adquirir conocimientos técnicos y aplicarlos en entornos reales. El proceso representa un aprendizaje laboral y, una oportunidad para transformar vidas y generar independencia económica.
La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género destacó que este tipo de procesos contribuyen al progreso de la ciudad y a la reducción de brechas en el sector de la construcción, al abrir espacios a mujeres y personas con orientaciones diversas que hoy demuestran talento y capacidad en oficios tradicionalmente dominados por hombres.
La gerente de Camacol Caldas, Angélica María Orozco, indicó: “hoy tenemos la alegría de celebrar la graduación de dos grupos, el primero de Enchapes y acabados el siguiente de Estuco y Pintura. También dimos un reconocimiento a los operarios en construcción que terminan en diciembre. Este grupo tiene algo muy especial y es que es un grupo diverso, un grupo donde están hombres, mujeres, población LGTBIQ+, y han hecho un gran trabajo porque se han dado cuenta que entre todos, que son diversos, tienen muchas habilidades que entre todos pueden compartir y sobre todo complementarse. Así que hoy hacemos un reconocimiento especial a esta población, 63 personas, que logran hoy culminar con su certificación por parte de Camacol, por parte de la Alcaldía de Manizales y sobre todo por parte del SENA”.
Gerente de Camacol Caldas, Angélica María Orozco.
El beneficiario del grupo de construcción, Fabián González manifestó: “culminamos con este proceso. Es un proceso que nos ha enseñado muchas cosas, nos ha enseñado a valorar como tal, pues, el estudio, a valorar cada mañana que nos levantamos, entonces, es para mí un grato placer darle gracias a Camacol Caldas, a la Alcaldía y a la Secretaría de la mujer. Es un agradecimiento muy grande, porque esto nos va a ayudar mucho para salir adelante, para poder conseguir un empleo y para ratificar cada día más nuestros conocimientos”.
El beneficiario del grupo de construcción, Fabián González.
La beneficiaria del programa en construcción, Gloria Nancy Orozco Correa: “doy muchas gracias a la Secretaría de las Mujeres por haberme dado esta oportunidad y más en los momentos que más los he necesitado y también doy gracias primeramente a Dios porque él me los colocó en el camino y también quiero dar agradecimiento al SENA por esta gran oportunidad y oportunidad laboral que he tenido. La experiencia fue excelente porque aprendí demasiado cosas que yo pensaba que era para hombres y he aprendido demasiado y lo he colocado en práctica en mi hogar. Mientras cojo experiencia para tener una oportunidad laboral”.
Beneficiaria del programa en construcción, Gloria Nancy Orozco Correa.
La beneficiaria del Grupo de Construcción, Adriana Alarcón: “…muy agradecida porque nos ofrece el adquirir y afianzar conocimientos, lo cual nos permite ampliar nuestra parte profesional, nuestra parte laboral. Es una oportunidad, gracias a todos ellos por ofrecernos, que esperamos que muchas personas lo aprovechen también. Es muy, muy interesante y aporta muchísimo para nuestra formación”.
Beneficiaria del Grupo de Construcción, Adriana Alarcón.
En el mes de diciembre se realizará una nueva ceremonia de certificación para otros grupos del programa, la Alcaldía proyecta nuevos procesos formativos en la zona rural enfocados en la construcción de placa huella y, así promover el progreso equitativo en todos los territorios del municipio.