Ir al contenido
Buscar

865 comparendos impuestos por consumo de estupefacientes en espacios públicos restringidos

  • Los controles se aplican con base en el Acuerdo 1153 del 24 de enero de 2024, que restringe el consumo de sustancias psicoactivas entre las 5:00 a.m. y las 11:00 p.m, cerca a instituciones educativas públicas y privadas, plazas, iglesias, parques y escenarios deportivos.
  • En total fueron instaladas 370 señales de zonas libres de consumo en Manizales.

Fotografías: zonas demarcadas libres de consumo de estupefacientes en Manizales

Como medida de protección de niños, niñas y adolescentes en entornos educativos, deportivos, y culturales, la Policía Metropolitana de Manizales impuso en el año 2024, 865 comparendos por consumo de sustancias psicoactivas, por violación del Acuerdo 1153.

Con base en este Acuerdo, la Policía podrá actuar con medidas correctivas y sancionatorias en las zonas incluidas, en un perímetro de 120 metros, y durante los horarios de restricción, es decir, entre las 5:00 a.m. y las 11:00 p.m, cerca a centros o instituciones educativas públicas y privadas, en plazas, plazoletas, parques, hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, escenarios deportivos, zonas históricas, centros de culto religioso, zonas de declaración de interés cultural, bulevares, Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes (Cespa), y eventos públicos y privados.

“Hemos impuesto 865 comparendos por consumo de sustancias psicoactivas, puesto que el Acuerdo Municipal y el Código de Convivencia Ciudadana lo permiten y nos dan la potestad. Esta medida ha sido realmente efectiva, porque si hacemos cuentas son casi cuatro comparendos por día, pero lo más importantes es todos los flagelos actuales que estamos previniendo”, expresó la secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez.

La funcionaria, además indicó que, los infractores cuentan con cinco días hábiles para cumplir con las medidas pedagógicas a través de las Inspecciones de Policía permanentes y llegar a un acuerdo de pago para cancelar una parte de la multa.

La Administración Municipal le recuerda a la comunidad que en caso de evidenciar consumo o tráfico de estupefacientes, pueden hacer la denuncia en la Línea 123 de la Policía Nacional, uniformados de la institución se desplazarán hasta el lugar para tomar las medidas correctivas necesarias y proceder de conformidad con la norma.

Anexos:

La secretaria del Interior de Manizales, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez.