- ‘La Mesa por la Defensa de la Salud’ y la Secretaría de Salud de Manizales hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga y se garantice la continuidad de los servicios públicos de salud en la ciudad.
- El Hospital General San Isidro dejó de recibir pagos de la Nueva EPS desde hace más de tres meses, lo que ha generado una crisis financiera que obligó al cierre de servicios para sus usuarios.


La Secretaría de Salud de Manizales se reunió con representantes de la ‘Mesa por la Defensa de la Salud‘ en un espacio conformado por líderes sociales, trabajadores del sector y ciudadanos preocupados por la continuidad de los servicios de salud públicos en la ciudad.
Durante la reunión, el secretario de Salud de Manizales, David Eduardo Gómez Springstube, destacó la importancia del encuentro y la necesidad de trabajo conjunto:
“Valoramos profundamente el llamado que hace la Mesa por la Defensa de la Salud. Aquí no se trata de ideologías, sino de defender la vida. Desde la Administración Municipal estamos comprometidos en buscar soluciones reales y articuladas con los distintos actores institucionales”, afirmó el funcionario.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha respondido oficialmente a las solicitudes presentadas por la Mesa, lo que ha generado inquietud frente a la falta de respuesta del nivel nacional.
Los participantes insistieron en que es urgente que se generen soluciones estructurales que garanticen la sostenibilidad de los servicios públicos de salud en Manizales y se evite el colapso de las instituciones que hoy son la única opción para miles de personas.
La Mesa se ha manifestado ante el Concejo de Manizales, a la Asamblea de Caldas y recientemente al Ministerio de Salud, a través de petición a acciones urgentes ante la delicada situación financiera que enfrentan Assbasalud ESE y el Hospital General San Isidro, dos instituciones fundamentales para la atención en salud de miles de habitantes, especialmente en zonas urbanas y rurales con menos acceso.
Uno de los casos más graves es el del Hospital San Isidro, que en lo corrido del año acumula un déficit superior a los mil millones de pesos por concepto de pagos pendientes de la Nueva EPS, lo que pone en riesgo su operatividad y atención continua.
El funcionario indicó que la solución a la problemática requiere el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados:
“Dentro de la mesa se planteó que se debe hacer una gestión no solo por parte del municipio, sino también por parte de los miembros de la Mesa, donde participan sectores sindicales del área de la salud, también la Asamblea asistió, la Defensoría del Pueblo, y buscar con el apoyo y lograr que la Nueva EPS gire los recursos que le debe a las ESE municipales.”
La deuda de la Nueva EPS con el Hospital San Isidro supera los mil millones de pesos, lo que ha obligado al cierre de servicios y afecta directamente a los pacientes. La Administración Municipal y los sectores sociales hicieron un llamado unánime al Gobierno Nacional para que intervenga con prontitud, a fin de evitar el colapso del sistema público de salud en la capital de Caldas.