- Los ciudadanos pueden vigilar cómo se construye y transforma Manizales.

La Comisión de Veeduría para las Curadurías Urbanas es una instancia clave para garantizar la transparencia, legalidad y equidad en el desarrollo urbanístico de la ciudad: ante ella, la comunidad puede plantear inquietudes sobre la labor de las curadurías urbanas, que son las entidades encargadas de autorizar licencias de urbanización, parcelación, construcción, subdivisión predial y otros trámites relacionados con el uso del suelo y el ordenamiento territorial.
¿Qué hace esta Comisión?
- Verifica que los curadores urbanos desempeñen su labor conforme a la Ley.
- Recibe y canaliza denuncias o inquietudes de la ciudadanía frente a licencias y otras actuaciones urbanísticas tramitadas ante los curadores urbanos
- Promueve la transparencia en los procesos técnicos y administrativos.
- Emite recomendaciones y observaciones para mejorar la gestión urbana.
Las inquietudes o quejas pueden ser radicadas de forma escrita a través de la Ventanilla Única de la Alcaldía de Manizales o en la Personería Municipal o ante las entidades que conforman la Comisión, es decir, la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Camacol Caldas.
Líneas de atención:
CAMACOL: Cl. 62 #23 – 61. Teléfono: 8870081 – 3003404875 info@camacolcaldas.com.
Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles: Cra 24 # 22-36. Teléfono: 312 6610034. sociedadcaldense@gmail.com
Personería: Calle 21 23-22 Pisos 6, 10 y 11 Edificio Atlas. 314 555 6790 – 310 601 4965. contacto@personeriademanizales.gov.co
Sociedad Colombiana de Arquitectos: Carrera 21 #30-33. 68846804 – info@scacaldas.org