- La iniciativa, liderada por el alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, e impulsada por la Secretaría de Educación, en alianza con la Fundación Luker, iniciará como prueba piloto este segundo semestre con 14 instituciones educativas.
- Con tres recorridos pedagógicos, el programa ‘Manizales es el Aula’ llevará el aprendizaje fuera de las aulas y, conectará a los estudiantes con la historia, la ciencia, la naturaleza y el patrimonio de la ciudad.

En Manizales, el territorio se transformará en un espacio para el aprendizaje con la implementación de ‘Manizales es el Aula’, programa innovador que busca llevar a los estudiantes del aula a la ciudad, para aprender desde la vivencia, el recorrido y la reflexión. A través de tres circuitos pedagógicos: ‘Manizales Historia y Patrimonio’, ‘Manizales Innovador’ y ‘Manizales al Natural’; los estudiantes de secundaria recorrerán lugares emblemáticos y significativos del Municipio.
La estrategia educativa busca integrar contenidos escolares con experiencias reales que fortalecen el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia. En palabras del secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López: “tenemos una gran noticia para los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Manizales y es que ya próximamente va a iniciar un programa emblemático de la Alcaldía que se llama Manizales es el Aula”.
El circuito ‘Manizales Historia y Patrimonio’ está dirigido a estudiantes de grado octavo e incluye estaciones como el Teatro Fundadores, la Plaza de Bolívar, la Catedral, la Torre de Chipre y el Monumento a los Colonizadores. Allí, el aprendizaje de historia, arte y ciudadanía se combinará con experiencias teatrales y lúdicas.
En el recorrido ‘Manizales Innovador’, los estudiantes visitarán el museo interactivo Samoga, el Aula Stem, el Estadio Palogrande y el ecoparque Los Yarumos, donde explorarán conceptos de ciencia, tecnología, historia deportiva y biodiversidad a través de actividades prácticas e interactivas.
Finalmente, el trayecto ‘Manizales al Natural‘ les permitirá descubrir la riqueza ambiental y agroindustrial de la región con visitas al Bosque Popular, el Recinto del Pensamiento y el Acqua Parque del Otoño, para aprender sobre procesos ecológicos, termalismo y vulcanismo.
Además de conectar la educación con el entorno, el programa promueve la integración entre lo urbano y lo rural. Como lo explica el secretario de Educación: “es la oportunidad para que muchos niños de la zona rural conozcan la zona urbana de Manizales, pero también para que estudiantes de zonas urbanas conozcan la ruralidad.”
‘Manizales es el Aula‘ está próximo a iniciar su fase piloto con 14 instituciones educativas y promete ser una apuesta contundente por la calidad educativa en el Municipio.