Buscar

Conoce los motivos de las visitas de la Oficina de Internacionalización a las embajadas de El Salvador, Honduras y República Dominicana

  • Iniciativas para impulsar el intercambio comercial, promover el turismo, fortalecer los lazos culturales y generar un entorno de cooperación que beneficiará a la ciudad y en especial a los empresarios; una de las meta.
  • Como resultado de los encuentros, se planteó la exploración de un plan de acción conjunto, que definirá las líneas estratégicas y cronograma para la implementación de proyectos que beneficien a la comunidad y potencien la proyección de Manizales ante el mundo.

Fotografías: visitas de la Oficina de Internacionalización a las embajadas de El Salvador, República Dominicana y Honduras

La Oficina de Internacionalización, en representación de la Alcaldía de Manizales, visitó las embajadas de El Salvador, Honduras y República Dominicana, con el propósito de abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de la ciudad y explorar vínculos en torno a tres pilares fundamentales: comercio, turismo y cultura.

Durante los encuentros hubo diálogos sobre iniciativas para impulsar el intercambio comercial, promover el turismo, fortalecer los lazos culturales y generar un entorno de cooperación que beneficiará a la ciudad y en especial a nuestros empresarios.

“Tuvimos una jornada bastante fructífera en estas tres embajadas, con posibilidades de cooperación en tres grande sectores: el comercial, el turismo y la cultura, se vienen grandes oportunidades para nuestros empresarios pero también grandes articulaciones en estos sectores, lo que ahora nos demanda a hacer un ejercicio juicioso de plan de acción para poder llevar a cabo estas intenciones de cooperación, estamos muy contentos y esperamos que los resultados puedan verse pronto”, expresó la jefe de la Oficina de Internacionalización, Caterin Estrada Cardona.

Los encuentros nacen como parte de la estrategia de proyección internacional y desarrollo de ciudad, donde se identificaron áreas de interés común y potenciales alianzas que permitan fomentar el intercambio cultural, impulsar el comercio bilateral y promover el turismo como motor de desarrollo.

“Desde la embajada de Honduras hemos identificado varias áreas en las que nos podemos articular con la ciudad de Manizales, nos llama mucho la atención cómo han logrado posicionarse como un municipio universitario en Colombia, vemos aquí grandes oportunidades de cooperación e inversión en el sector privado, educativo y cultural”, indicó la embajadora de Honduras en Colombia, Tarín Moreno Zelaya.

Por su parte, el embajador de El Salvador en Colombia, Germán Banacek Álvarez,  expresó que: “dentro de la diplomacia pública y diplomacia de ciudad, se identificaron oportunidades de vinculación con Manizales, en lo académico, deportivo, gastronómico y explorar cómo se pueden articular los empresarios de ambos países y buscar espacios públicos donde se pueden desarrollar actividades de salvadoreños en Manizales y viceversa”.

A su vez, el embajador de República Dominicana en Colombia, Félix Aracena Vargas, indicó que: “se abordaron puntos importantes en turismo, comercio, cultura y gastronomía que van a proyectar a Manizales hacia República Dominicana y viceversa”.

Como resultado de los encuentros, se planteó la exploración de un plan de acción conjunto, que definirá las líneas estratégicas y cronograma para la implementación de proyectos que beneficien a la comunidad y potencien la proyección de Manizales ante el mundo.

Te puede interesar

Ir al contenido