Buscar

Récord de inscripciones para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, más de 45.000 jóvenes participaron en todo el país

  • La participación juvenil en la política colombiana ha alcanzado un hito histórico: más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos para las próximas elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud.
  • La cantidad de inscripciones, al cierre el pasado sábado 19 de julio, refleja del deseo de la juventud colombiana de asumir las decisiones de sus comunidades.

Fotografías: jóvenes en inscripción para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Las inscripciones incluyeron candidatos de partidos, movimientos, y diversas organizaciones juveniles, en las cuales se notó el interés de los jóvenes en las diferentes regiones del país. En un total de 9.000 listas independientes fueron inscritas a lo largo del territorio nacional que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre. Las inscripciones tuvieron un incremento del 15%, en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo de participación en el año 2021.

Fotografías: jóvenes en inscripción para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó la magnitud de la participación de los jóvenes colombianos donde demostraron ser grandes por elección y el número de inscritos se convierten en un éxito rotundo para los procesos democráticos del país

 “El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar grandes proyectos que beneficien a esta comunidad. Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre y seguiremos trabajando duro para que se desarrollen de manera exitosa en beneficio de la democracia”, concluyó el Registrador Nacional.

En Caldas y Manizales

Por otra parte, en el departamento de Caldas fueron inscritas 220 lista de candidatos, 113 por partidos y movimientos, 62 listas independientes, 45 por organizaciones juveniles legalmente inscritas, con un resultado total de 959 candidatos inscritos en todo el departamento de Caldas.

En Manizales,  fueron 28 listas en total, 12 por partidos y movimientos políticos, 10 por organizaciones legalmente constituidas, 6 listas independientes y en total, 181 candidatos que representarán las decisiones entorno a la juventud en Manizales y el departamento de Caldas.

El registrador especial de Manizales, José Jair Castaño Bedoya, destacó los resultados en el departamento de Caldas y en Manizales, ‘’ La colaboración armónica entre las autoridades, los medios de comunicación, la ciudadanía en general dio frutos democráticos. Hay nueva sangre, nuevas ideas y sobre todo, hay esperanza. Ahora, con el mismo compromiso, y amor lograremos una masiva votación libre, secreta y consciente el próximo 19 de octubre para que nuestros jóvenes sean grandes por elección’’, concluyo, Castaño Bedoya.

El alto número de inscritos demuestra el interés de la juventud en influir en las políticas públicas y en desarrollar proyectos que beneficien a sus comunidades. Con el notable despliegue de participación, los jóvenes colombianos están fortaleciendo el tejido democrático del país y están transformando significativamente su activa presencia en los Consejos de Juventud; y demuestran sus dedeos de liderar iniciativas innovadoras, impulsar el cambio social y seguir construyendo un futuro más próspero y equitativo para todos.

A partir de hoy 23 de julio de 2025 inicia la difusión de propaganda electoral, a través de los medios de comunicación social. La jornada electoral será el próximo domingo 19 de octubre.

Ir al contenido