Buscar

Transformación urbana en Manizales con obras, arrancó la construcción del Parque Metropolitano

  • Con el inicio oficial de las obras del Parque Metropolitano de Manizales el pasado 17 de julio, la ciudad da un paso firme hacia la transformación urbana de una zona emblemática, mediante un proyecto integral que combina recreación, deporte, infraestructura vial y servicios públicos de calidad.
  • El proyecto, que integrará zonas verdes, canchas, vías, iluminación y redes sanitarias, se convertirá en un símbolo del desarrollo sostenible y de la renovación del espacio público en la ciudad.

Con el objetivo de ofrecer un nuevo espacio público para el disfrute de la ciudadanía, el pasado 17 de julio inició la ejecución del contrato de construcción del Parque Metropolitano de Manizales, una ambiciosa obra urbana que integrará zonas recreativas, deportivas, vías de acceso y servicios públicos.

El proyecto, que es adelantado por la Alcaldía de Manizales con actores clave como Aguas de Manizales e INVAMA, entre otros, contempla la construcción integral del parque, incluyendo la infraestructura vial, sanitaria y de iluminación.

Se han iniciado trabajos de diseño y construcción de la vía de acceso, que incluirá iluminación de doble propósito, con aproximadamente 60 luminarias distribuidas en la vía y 117 tipo farol en el interior del parque. Cada poste contará con doble luminaria, orientada tanto hacia la vía como hacia el parque, garantizando así una iluminación eficiente y segura.

Las canchas deportivas estarán equipadas con postes de 12 metros de altura, dotados con reflectores de alta potencia, que permitirán el uso de estos espacios en horario nocturno.

Los trabajos de tubería, a cargo de Aguas de Manizales, se estima finalizarán en agosto. Esta infraestructura es fundamental para el adecuado manejo de aguas en la zona y para garantizar el saneamiento del parque.

El cronograma de ejecución contempla cuatro frentes de obra y unas 20 personas trabajando, incluidos los arquitectos, especialistas en gestión ambiental y en seguridad en obra y los trabajadores operativos, quienes ejecutarán las labores en los distintos frentes de intervención.

“Estamos estructurando todas las acciones y los cronogramas para poder realizar las actividades y toda la ejecución de la obra de la mejor manera, sin presentar retrasos o dificultades de retrocesos en la ejecución. Buscamos terminar con éxito y dar cumplimiento a los cronogramas estipulados para la construcción del Parque Metropolitano, una obra de gran importancia para la ciudad, donde vamos a embellecer y cambiar la cara de esta zona y donde las familias podrán venir a disfrutar de actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento en un espacio digno y renovado”, manifestó la profesional de la Secretaría de Infraestructura de Manizales, Paola Andrea Alzate Montes.

La profesional de la Secretaría de Infraestructura de Manizales, Paola Andrea Alzate Montes.

Daniela Barrera, comerciante del sector.

El Parque Metropolitano de Manizales se perfila como uno de los proyectos urbanos más emblemáticos de la ciudad, orientado a fortalecer el tejido social, la convivencia y el acceso a espacios públicos de calidad.

Ir al contenido