- La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género ha hecho más de 10 intervenciones en la comuna San José, enfocadas en la prevención de violencias de género y la promoción del empoderamiento femenino.
- Talleres, ferias de servicios, atención psicojurídica y programas de inserción laboral hacen parte del trabajo articulado con esta comunidad priorizada de Manizales.

La comuna San José ha sido epicentro de múltiples acciones lideradas por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, con el propósito de fortalecer entornos protectores para las mujeres y generar nuevas oportunidades de desarrollo personal y económico.
Entre los meses de junio de 2024 y abril de 2025 se han llevado a cabo capacitaciones sobre violencias basadas en género, talleres pedagógicos con enfoque en la Ley 1257 de 2008, actividades en instituciones educativas y una feria de servicios centrada en las rutas de atención a violencias de género. En total, más de 180 personas han participado en los espacios, la mayoría de ellas mujeres del sector.
Además, se han brindado atenciones en el Consultorio Psicojurídico, apoyo temporal a mujeres en el Hogar de Acogida y participación dentro del programa ‘Buenas Noches‘. Desde el componente de autonomía económica, se han implementado programas de formación para la inserción laboral en sectores como turismo, confección y construcción, beneficiando a 55 personas específicamente de la Comuna. También se han ejecutado iniciativas del Sistema Municipal del Cuidado como Relevos y Lavadoras a Domicilio, que reconocen y redistribuyen las tareas de cuidado en los hogares.
De acuerdo con el Centro de Monitoreo de Violencias Basadas en Género, San José es la comuna con mayor número de reportes, la violencia psicológica es la de mayor prevalencia. Por eso, las intervenciones han sido clave para responder a las necesidades del territorio, acercar los servicios institucionales y fomentar relaciones más justas y equitativas en la comunidad.