- La hepatitis puede prevenirse con vacunación, tamizaje oportuno y prácticas sexuales seguras. ¡Actúa ya!
- Todo recién nacido debe recibir la vacuna contra la hepatitis B en las primeras 12 horas de vida y completar el esquema en sus primeros 6 meses.

En la conmemoración del Día Mundial contra las Hepatitis Virales, la Secretaría de Salud de Manizales hizo un llamado urgente a la comunidad para reforzar las acciones de prevención, detección temprana y vacunación frente a estas infecciones silenciosas que pueden causar complicaciones graves e incluso la muerte.
Las hepatitis virales son enfermedades infecciosas que afectan el hígado y se transmiten principalmente por contacto con fluidos corporales, como la sangre o a través de relaciones sexuales sin protección.
Según explicó Miriam Astrid Ramírez Díaz, Coordinadora del Programa de Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos de la Secretaría de Salud, la detección oportuna y la vacunación son fundamentales para reducir el riesgo de contagio:
“La preocupación que tenemos en este momento es el aumento de casos y la mortalidad relacionada con estas infecciones. Pero lo más importante es que la ciudadanía sepa que hay acciones claras que pueden prevenirlas. Lo primero es asegurarse de que el recién nacido reciba su vacuna en las primeras 12 horas de vida y que se complete el esquema en los primeros seis meses”, indicó Ramírez Díaz.
Además, reiteró que existen esquemas de vacunación para adultos, especialmente para personas en condición de vulnerabilidad como trabajadores sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, personas que se inyectan drogas, migrantes y habitantes de calle.
El llamado también se extiende a realizar tamizajes con pruebas rápidas, sobre todo en personas mayores de 50 años, aun si no presentan síntomas, especialmente para detectar hepatitis tipo C.
Ramírez Díaz insistió en que la vacunación debe ser completa: “no podemos quedarnos con una o dos dosis. Y lo tercero que debemos saber es que hay tratamiento, siempre y cuando la infección se descubra y maneje a tiempo”, enfatizó.
Por último, la Secretaría de Salud recordó que es vital mantener prácticas sexuales protegidas mediante el uso constante del preservativo, pues varias hepatitis se transmiten por vía sexual.
Este año, el lema global es “Actúa ya”, una invitación a conocer, prevenir y actuar frente a una enfermedad que puede pasar desapercibida, pero tiene consecuencias graves si no se detecta a tiempo.