- La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género realizó una intervención directa en el Cable Aéreo de Manizales; allí presentó la campaña ‘A Movernos Seguras’.
- El objetivo de la Alcaldía es promover la seguridad y el respeto hacia las mujeres que a diario utilizan este medio de transporte.
- Durante la jornada, se brindó información sobre rutas de atención, entidades aliadas y espacios de protección, además de capacitar al personal administrativo y operativo del sistema para convertirlos en aliados activos en la prevención de la violencia y el acoso.




En una jornada pedagógica que incluyó el abordaje de cabinas en pleno funcionamiento, el equipo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género llevó a cabo una toma al Cable Aéreo para socializar con los usuarios la campaña institucional ‘A Movernos Seguras‘ que busca generar entornos seguros y tranquilos para las mujeres que utilizan este servicio de transporte.


Durante la intervención, se entregó material informativo a los pasajeros con datos clave sobre las rutas de atención disponibles, las instituciones aliadas para la lucha contra el acoso y la violencia basada en género, y los espacios físicos a los que las mujeres pueden acudir en caso de requerir orientación o protección, como la Casa para la Dignidad de las Mujeres, ubicada diagonal al Parque Faneón.


La ciudadanía recibió con agrado esta acción positiva y resaltó la importancia de iniciativas que visibilizan la problemática y ofrecen soluciones concretas. La campaña busca informar y generar corresponsabilidad entre quienes hacen parte del ecosistema del transporte público.
Mi nombre es Claudia Patricia Chávez, soy emprendedora, mi emprendimiento se llama Sacinaditas, producto es para el cuidado del cabello: “con la campaña que está haciendo la alcaldía y la Secretaría de la Mujer de Movernos Seguras, nos sentimos muy cómodas porque nosotros, que somos emprendedoras, tenemos que estar todo el tiempo moviéndonos en el servicio público. Y esta campaña nos ayuda a estar más tranquilas en las busetas, en los buses y en los taxis, gracias a la Secretaría de las Mujeres”.
La emprendedora y usuaria transporte público, Claudia Patricia Chávez.
Como complemento, la Secretaría llevó a cabo tres espacios de capacitación dirigidos al personal administrativo y operativo del Cable Aéreo; en las sesiones se abordaron temas relacionados con prevención, atención y actuación frente a situaciones de acoso o violencia, con el propósito de que estos actores se conviertan en primeros respondientes, veedores y garantes de la seguridad de las mujeres durante sus desplazamientos.
La Secretaria Gladys Galeano Martínez, expresó: “la alcaldía de Manizales, Secretaría de las Mujeres, estamos implementando la campaña ´A Movernos Seguras´. Una campaña que no solo es una campaña de información, sino técnica y de intervención. Un llamado urgente a la acción y a la corresponsabilidad. Hoy nos tomamos el Cable Aéreo y continuaremos tomándonos y alzando la voz en otro sectores”.
La Secretaria de Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez.
La intervención hace parte de una estrategia integral que la Secretaría implementa en distintos espacios públicos de la ciudad, con el fin de consolidar entornos protectores para todas las mujeres de Manizales.