Buscar

Rendición de cuentas de la Alcaldía: Manizales, la ciudad con mejor calidad de vida del país

  • La Alcaldía de Manizales rindió cuentas de cómo está invirtiendo los recursos públicos durante el primer semestre de 2025 para ser la ciudad con mejor calidad de vida.
  • Una de las tasas de desempleo más bajas del país, la tercera ciudad de Colombia con menos informalidad, la ciudad con menor pobreza extrema y una importante inversión en aras de ser la ciudad con mejor calidad de vida, es el reporte de progreso de este semestre.

Al cerrar el primer semestre, la Alcaldía de Manizales ya registra más del 80% del cumplimiento de metas, cerca del 50% en la ejecución presupuestal y avance en la ejecución del Plan de Desarrollo, con indicadores que ratifican la seriedad y el buen ejercicio que viene haciendo este Gobierno, con indicadores de desempleo de baja de tasa al 9%, con reducción del desempleo juvenil de cerca de 3 puntos y reducción de pobreza de 2.2. Lo que significa que cerca de 8 mil personas que salieron de la pobreza monetaria este año y cerca de mil personas que salieron de la pobreza extrema.

Indicadores registrados por el Departamento Nacional de Estadística e indicadores sociales que demuestran la efectividad, la eficiencia, la eficacia y la seriedad con que este Gobierno viene invirtiendo los recursos públicos en Manizales para ser la ciudad con mejor calidad de vida

Así lo destacó el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo: “recibimos una ciudad con unos retos gigantescos… y año medio después les puedo dar un parte y decir que la ciudad ha mejorado”.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

En un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía, el mandatario y su equipo de trabajo, presentaron su informe de rendición de cuentas correspondiente al primer semestre de 2025, en el que dieron a conocer cómo se han invertido los recursos públicos y la ejecución del plan de desarrollo, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los manizaleños.

Durante el evento, se socializaron las principales acciones emprendidas, obras, programas, proyectos y ejecuciones presupuestales de este primer semestre, en áreas clave como: infraestructura, educación, salud, movilidad, cultura, desarrollo económico y atención social.

Principales inversiones y logros, de enero a julio del 2025:

En infraestructura vial se ejecutaron obras de mantenimiento y pavimentación en más de 25 km de vías urbanas y rurales, lo que mejora la conectividad y reduce los tiempos de desplazamiento, para mejor calidad de vida de todos.

En Educación se invirtieron recursos en el mejoramiento de sedes educativas, ampliación de cobertura escolar y fortalecimiento de programas.

En Movilidad se pusieron en marcha nuevos corredores de transporte público y se realizaron adecuaciones en ciclorrutas y zonas peatonales.

El impacto en programas sociales y otros logros se pueden conocer en el informe completo aquí:  https://manizales.gov.co/participa/control-social/informes-de-rendicion-de-cuentas/

Diálogo con la comunidad

La jornada también incluyó espacios de diálogo con la comunidad, donde los asistentes pudieron formular preguntas, hacer recomendaciones y expresar sus expectativas frente al gobierno municipal.

Este ejercicio de control social hace parte de una política integral de gobierno abierto y participación ciudadana, que continuará desarrollándose durante todo el cuatrienio.

Opinaron los asistentes de la Rendición de Cuentas:

Floralba García, líder de la Vereda El Alto del Guamo y edil del Corregimiento El Manantial: “agradezco al Alcalde por las gestiones tan maravillosas que ha hecho en nuestras comunidades. Tenemos nuevas vías y placas huella y ahora están terminando mejoramientos de vivienda. Solo agradecimiento a su Administración”.

El director ejecutivo de Cotelco Caldas, Pablo Alba: “muy contento de ver tantas estrategias que se vienen ejecutando, el porcentaje de ejecución tan alto…”

El edil de la comuna Atardeceres, Francisco Javier Parra Silva: “me pareció muy importante y trascencental que nos den participación a todos los ciudadanos, donde podemos plantear las inquietudes y agradecer las obras que el alcalde ha ejecutado con el programa Gobierno en la Calle”.

Celmira Sánchez, de la Vereda El Espartillal:

“Agradezco a este Gobierno porque en la zona rural se ha visto mucho progreso, mucha placa huella y acueductos veredales. Con muchas expectativas porque vemos que el alcalde ha puesto sus ojos en lo rural”.

Celmira Sánchez, de la Vereda El Espartillal.

Manizales se consolida como un ejemplo a seguir para otras ciudades del país, demostrando que con voluntad política, transparencia y compromiso social es posible transformar la calidad de vida de sus habitantes.

Ir al contenido