- La jornada será este viernes 15 de agosto; los asistentes podrán disfrutar de stands , actividades educativas y experiencias vivenciales diseñadas para inspirar un mayor compromiso con la naturaleza.
- Los estudiantes serán protagonistas, con acciones y proyectos que desarrollan en sus colegios para mitigar impactos ambientales, promover el reciclaje, conservar la biodiversidad y hacer un uso responsable de los recursos.
Este viernes 15 de agosto, la Plaza de Bolívar de Manizales será el escenario de la Feria PRAE (Proyectos Ambientales Escolares), evento que reunirá a estudiantes, docentes, instituciones y comunidad en general para celebrar una jornada de intercambio de saberes y experiencias en torno a la protección y conservación del medio ambiente.

Imagen: invitación a la Feria PRA 2025
La actividad, que se desarrollará entre las 8:00 a. m. y las 12:30 p. m., hace parte de una estrategia para fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) que las instituciones educativas implementan, con el objetivo de fomentar una cultura de cuidado de los recursos naturales desde la escuela y proyectarla hacia toda la comunidad.
Audio: la jefe de oficina, Luz Karyme Montoya López.
El evento es convocado por la Alianza por el Cambio Climático y Acciones por la Vida Caldas, de la que hace parte la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, que trabajan de manera articulada para promover políticas y prácticas sostenibles en el territorio. Participan además la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, Banco de la República, Universidad Católica de Manizales, Universidad de Caldasx Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Caldas, Emas By Veolia, Efigas S.A. E.S.P., Aguas de Manizales, Vivo Cuenca, Chec Grupo EPM, Corpocaldas, entre otras instituciones.
La Feria PRAE 2025 visibilizará el trabajo que realizan las comunidades educativas y, fortalecerá la conciencia ambiental en Manizales; inculcará motivación a los ciudadanos para involucrarse en iniciativas de conservación, reforestación, manejo de residuos y cuidado de fuentes hídricas. Además, será una oportunidad para que estudiantes y docentes reciban retroalimentación y apoyo para desarrollar sus proyectos con mayor impacto y alcance.
La invitación está abierta a la comunidad, que podrán participar activamente en las actividades, conocer experiencias exitosas y sumarse al compromiso colectivo por un municipio más verde, limpio y consciente.