Buscar

El deporte consolida a Manizales como sede de eventos que dinamizan el turismo y la economía. Balance de fin de semana

  • Manizales vivió un fin de semana deportivo con la realización de: la Copa Continental de Ciclomontañismo, la Integración Regional de Karts y el Festival de la Montaña.
  • La Administración Municipal destaca la importancia de estos eventos en términos deportivos y, como dinamizadores del turismo y la economía local.

Fotografías: registro de la Copa Continental de Ciclomontañismo, Integración Regional de Karts y el Festival de la Montaña

Festival de la Montaña

El viernes 15 se vivió la prueba vertical y el domingo 17 de agosto se llevó a cabo la prueba reina de la séptima edición del Festival de la Montaña, en el Parque Natural Nacional Los Nevados. El evento contó con la participación de cerca de 500 atletas, en distancias de 5k, 12k, 21k, 42k.

“La organización de este evento fue espectacular, los paisajes y el recorrido son increíbles. Quiero darle un agradecimiento muy grande a la Alcaldía de Manizales por garantizar y apoyar la realización de esta actividad y que sigan haciendo eventos de este tipo porque cuentan con paisajes únicos”, expresó el corredor de Cundinamarca, Andrés Abril.

Integración Regional de Karts

El sábado y el domingo, la pista de moto velocidad del Bosque Popular El Prado, fue sede de la Integración Regional de Karts, válida que reunió a más de 40 pilotos provenientes de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Risaralda, Tolima, Quindío y Caldas.

“Esta fue una competencia muy chévere, cada vez que tenemos la oportunidad de estar en Manizales venimos, esta pista nos encanta, la ciudad es hermosa y este siempre es un evento muy bien organizado”, indicó el piloto antioqueño, Luis Mazuti.

Copa Continental de Ciclomontañismo

Desde el viernes 15 hasta el domingo 17 de agosto, el Bosque Popular El Prado se convirtió en el epicentro del ciclismo, con la realización de la Copa Continental de Ciclomontañismo, evento que reunió a destacados deportistas de Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Ecuador y a los mejores exponentes nacionales.

La competencia contó con exigentes recorridos diseñados para poner a prueba la resistencia, velocidad y técnica de 450 participantes, en medio del entorno natural que caracteriza a uno de los principales pulmones verdes de Manizales.

“Esta es una pista que siempre que uno viene a esta ciudad lo deja a uno encantado, siempre se encuentra en perfectas condiciones, cuando me dicen que hay competencia en Manizales yo soy feliz de venir acá a tirar vuelos, esta es una ciudad muy hermosa y la pista es increíble, expresó el ciclista antioqueño, Sebastián Botero Cadavid.

La Administración Municipal destaca la importancia de los eventos nacionales e internacionales deportivos, los cuales trajeron a la ciudad el puente festivo más de mil personas, quienes además de participar en las competencias, dinamizan del turismo y la economía local.

Ir al contenido