- La pavimentación de la vía en Mata de Guadua marca un antes y un después en la vida de las familias rurales, quienes por años esperaron una solución definitiva para movilizarse con dignidad y seguridad.
- El proyecto facilita el transporte de productos agrícolas y el acceso a la educación, al tiempo que asegura mejores oportunidades de desarrollo para la comunidad campesina.
Así se adelantaron las obras más esperadas por la comunidad: la pavimentación en el sector rural Mata de Guadua, en el corregimiento El Manantial, proyecto que busca mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de cientos de familias que habitan esta zona del municipio.




Fotografías: obras en la vereda Mata de Guadua
El contrato, donde se incluye la ejecución de la obra es por un valor total de $2.691.483.333, recursos que serán destinados de manera progresiva en la intervención de varios tramos rurales estratégicos, priorizados por su impacto en la movilidad de los habitantes y en el fortalecimiento de las actividades económicas y turísticas del territorio.
La pavimentación en Mata de Guadua representa la solución a una necesidad histórica de los habitantes, quienes durante años han enfrentado dificultades para el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos y, abre nuevas posibilidades de desarrollo para el sector.
Con el mejoramiento de la vía:
- Los campesinos tendrán óptimas condiciones para transportar sus cosechas hacia los centros de comercialización en la ciudad.
- Los niños y jóvenes podrán desplazarse con mayor seguridad y facilidad hacia sus instituciones educativas.
- Las emergencias médicas y los servicios públicos contarán con una mejor accesibilidad, reduciendo tiempos de respuesta.
- Se fortalece la vocación agroturística de la vereda, al contar con una vía más segura y en mejores condiciones para visitantes.
Se fortalece su inversión en infraestructura rural, entendiendo que el bienestar del sector es esencial para el desarrollo integral de la ciudad. La conectividad vial es uno de los factores que más incide en la productividad, el turismo y la permanencia de las familias en el campo.





Fotografías: obras en la vereda Mateguadua
La Secretaría de Infraestructura destacó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso de la Administración con reducir las brechas entre lo urbano y lo rural y garantizar que las comunidades campesinas cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo y calidad de vida.