Buscar

Conozca cómo los Jóvenes impulsan el voto en las próximas elecciones al Consejo Municipal de Juventud

  • Los miembros de la Plataforma Juvenil son quienes adelantan la campaña informativa con los estudiantes para darles a conocer todo lo que abarca el Consejo Municipal de Juventud (CMJ), los candidatos y la importancia de ejercer el derecho al voto.
  • La iniciativa: ‘Ruta de la Juventud’ ha impactado a 705 estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado de instituciones educativas.

Con el objetivo de fomentar la participación cívica y el liderazgo juvenil, integrantes de la Plataforma Juvenil realizan la iniciativa ‘Ruta de la Juventud’, campaña que recorre 8 instituciones educativas privadas y públicas de la ciudad con el objetivo de que los más jóvenes puedan ejercer su derecho al voto este próximo 19 de octubre, cuando se elegirán los miembros del Consejo Municipal de Juventud (CMJ).

La iniciativa impacta a 705 estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado de las instituciones educativas: Colegio Santa Inés, Normal de caldas, Colseñora, Universidad autónoma de Manizales, Megacolegio de San Sebastián, LANS, Instituto técnico Francisco José de Caldas, Universidad de Caldas
y el Colegio de Cristo. Durante los encuentros, los miembros de la Plataforma Juvenil informan a los estudiantes todo lo que abarca el Consejo Municipal de Juventud (CMJ), dan a conocer a los candidatos y promueven la importancia de ejercer el derecho al voto. La ‘Ruta de la Juventud’, busca empoderar a los jóvenes, demostrando su compromiso con la construcción de un futuro más participativo e inclusivo.

Para que la ruta tuviera éxito y lograra el fomento a la participación, se hizo una convocatoria a los candidatos inscritos . Entre estos se encuentran:

Partidos Políticos: Partido Verde, Nuevo Liberalismo, Centro Democrático.

Organizaciones: Corporación Ambiental Juvenil.

Listas Independientes: Agrupación Juvenil Independiente, Juventud con Futuro, Jóvenes en Marcha.

Además, se destaca que la convocatoria estuvo abierta tanto para partidos políticos como para listas independientes, ampliando la diversidad de voces y propuestas. La Plataforma Juvenil implementa estrategias para asegurar que los jóvenes de la ciudad estén informados y listos para participar activamente en la importante elección.

La Plataforma Juvenil de Manizales es un espacio de encuentro, articulación y diálogo para jóvenes entre 14 y 28 años de la ciudad, fue conformada el 2 de agosto de 2016 en una Asamblea Juvenil que contó con la participación de 330 jóvenes de distintas organizaciones de la ciudad. El evento se considera el espacio de máxima consulta del movimiento juvenil en el territorio.

Ir al contenido