- La Clínica Avidanti suspendió temporalmente sus servicios desde el 21 de agosto de 2025 por incumplimientos contractuales de Nueva EPS, afectando a 110.000 usuarios en Manizales y municipios vecinos.
- Avidanti aporta el 30% de la capacidad hospitalaria de la ciudad, con 236 camas, 47 de cuidado crítico, 8 quirófanos y 22 consultorios, lo que agrava la crisis del sistema de salud local.

La Alcaldía de Manizales alerta que, desde el 21 de agosto de 2025, la clínica Avidanti suspendió temporalmente sus servicios debido a incumplimientos contractuales de Nueva EPS S.A. La decisión afecta directamente a 110.000 usuarios en la ciudad y a pacientes de municipios vecinos, comprometiendo gravemente el acceso a la atención médica.
Avidanti representa el 30% de la capacidad hospitalaria de Manizales, con 236 camas de hospitalización, 47 de cuidado crítico (32 UCI y l5 UCIN), 47 camillas de urgencias, 8 quirófanos y 22 consultorios especializados. Mensualmente, atendía 1.300 consultas de urgencias, 1.600 triages y 180 hospitalizaciones. Su cierre agrava la crisis de una red hospitalaria ya en alerta desde el 16 de julio, amenazando con un colapso en la atención pública y privada.
A pesar de la intervención del Gobierno Nacional en Nueva EPS, los recursos no han sido girados oportunamente, forzando la suspensión de servicios. Esto pone en riesgo la atención de urgencias, servicios materno-perinatales y tratamientos de alto costo, vulnerando la seguridad de miles de pacientes.
La Alcaldía de Manizales exige al Gobierno Nacional una solución inmediata. No es admisible que una ciudad de más de 400.000 habitantes vea comprometido su sistema de salud por la inacción frente a un asegurador incumplido. La salud y la vida son derechos fundamentales que no admiten interrupciones por disputas contractuales.
Audio: el secretario de Salud de Manizales, David Gómez Springstube.
“Las autoridades de salud hacen un llamado urgente al Estado para que garantice la continuidad de la atención médica. La salud de Manizales no puede esperar”, agregó el funcionario.