- En el Consejo participaron la Alcaldía de Manizales, la Policía Metropolitana de Manizales, Ejército Nacional, INPEC, Fiscalía, Procuraduría, entre otras instituciones.
- Si bien Manizales no se encuentra en situación de riesgo, el Consejo invita a la comunidad a denunciar cualquier acto sospechoso que atente contra la integridad de la Policía Metropolitana y del Ejército Nacional.


Fotografías: Consejo Extraordinario de Seguridad.
En Manizales se llevó a cabo el Comité Extraordinario de Seguridad con el fin de monitorear las situaciones de riesgo en la que se encuentra la fuerza pública, con respecto a los diferentes incidentes ocurridos en el país, recientemente. La reunión del Consejo se llevó a cabo con la Alcaldía de Manizales, la Policía Metropolitana de Manizales, el Ejército Nacional, INPEC, Fiscalía, Procuraduría, entre otras instituciones.
“Queremos manifestar desde la ciudad de Manizales, nuestra profunda solidaridad con la Fuerza Pública y con las víctimas de los atentados del día de ayer. La rechazamos con vehemencia, pero también queremos apelar al espíritu manizaleño, al sentido de pertenencia que nos une para que cualquier situación que consideren de riesgo, que consideren anómala y que sea advertida por ustedes, sea puesta en conocimiento de nuestra Fuerza Pública”, informó el alcalde encargado, Manuel González Hurtado.
Se invita a la comunidad a prestar atención a las siguientes recomendaciones:
- La operación de drones tiene restricciones normativas. Se debe tener permisos de operación. Se recomienda que no se hagan sobrevuelos cerca de instalaciones con presencia de la Fuerza Pública como comandos y estaciones de Policía, batallones, distritos militares, cárceles y demás.
- Desde de las 11:30 p.m. y hasta las 5:00 a.m. las motocicletas no pueden circular. El decreto 0407 de agosto de 2023 regula la circulación de las motocicletas y solo podrán transitar aquellas que tengan el permiso de la Secretaría de Movilidad.
- Los vehículos con un peso mayor a 4,5 toneladas no pueden circular sobre las avenidas principales. La Av. Santander y la Av. Paralela no permite el tránsito de estos vehículos.



Fotografías: Consejo Extraordinario de Seguridad.
“La Policía Nacional agradece las voces de aliento y solidaridad de los diferentes sectores sociales e institucionales, estas palabras nos reconfortan y nos dan la motivación para continuar trabajando sin descanso por la seguridad y la convivencia”, así lo expresó el coronel, Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante Policía Metropolitana de Manizales.
Así mismo, comentó que: “hemos fortalecido los dispositivos para control en los diferentes sectores y corredores viales de la ciudad, en compañía de la Administración Municipal y de nuestro Ejército Nacional. Agradecemos su comprensión, participación y compromiso por construir una mejor convivencia y seguridad ciudadana”.
Desde la Administración Municipal y la Policía Metropolitana, se invita a la comunidad a mantener el compromiso cívico que caracteriza a los manizaleños, suministrando en tiempo real información sobre paquetes, personas, elementos, vehículos sospechosos o sobrevuelo de drones, pues con este tipo de información se podrá evitar la afectación de la integridad de la Fuerza Pública.