- La Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez compartió con las alumnas del curso de confección herramientas de prevención frente a violencias de género.
- Las participantes conocieron la línea exclusiva de atención y denunciaron haber vivido episodios de acoso en el espacio público.

La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales visitó a las alumnas del curso de confección, quienes además de recibir formación para el impulso de sus proyectos productivos, tuvieron un espacio de orientación sobre la estrategia ‘A Movernos Seguras’. La iniciativa se desarrolla en distintos barrios y sectores del área metropolitana, con el propósito de sensibilizar a más mujeres sobre los riesgos de violencia a los que pueden estar expuestas y dar a conocer las rutas de atención disponibles.


Durante la jornada, la secretaria Gladys Galeano Martínez explicó los mecanismos de denuncia, entre ellos la línea exclusiva para casos de acoso y violencia contra las mujeres, que permite una respuesta rápida y confidencial por parte de las autoridades competentes.
Las participantes relataron que, en algún momento de sus vidas, han enfrentado situaciones de acoso callejero o conocen a otras mujeres que las han sufrido, lo que genera sentimientos de inseguridad e incomodidad. Sin embargo, manifestaron que ahora cuentan con información clara sobre cómo actuar y a dónde acudir.
La Secretaria Gladys Galeano Martínez, expresó: “visitamos otro grupo maravilloso de mujeres. Mujeres en confección. Transformamos no sólo sueños, ilusiones, sino telas en oportunidades. Fue también otro motivo más para llevar y acercarles a ellas la campaña de ‘A movernos Seguras’, la cual tiene que llegar a todos los rincones de Manizales porque nuestro territorio, Manizales, debe ser un lugar en el transporte público, en la movilidad individual, en la movilidad colectiva. Y el espacio público tiene que ser lugares seguros para las mujeres”.
Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, Gladys Galeano Martínez.
Gladys Quintero usuario del curso de Confección, dijo: “me pareció muy importante que la Secretaría de la Mujer, en cabezada por la doctora Gladys Galeano, nos haya visitado y nos haya dado la oportunidad de retroalimentar diversas problemáticas en cuanto a la mujer que vivimos en el día a día. Me parece fenomenal, o sea, que siempre nos estén apoyando y siempre dar como esa luz para buscar dónde acudir en caso de alguna inquietud, algún problema que nos perjudique a nosotras las mujeres”.
Participante del curso de Confección, Gladys Quintero.
El encuentro, en el que se aborda la formación en confección como herramienta de independencia económica, sirvió también como escenario para promover la conciencia colectiva y un espacio de trabajo en comunidad por un territorio libre de acoso y de violencias basadas en género.