- La Secretaría de Agricultura de Manizales y el Comité de Cafeteros de Caldas entregaron la tercera fase de apoyos económicos a las familias productoras de café del municipio.
- Los convenios, por cerca de 264 millones de pesos, son claves para mejorar la productividad y generar bienestar en la población cafetera del municipio.

En un encuentro realizado en la sede Centro del Comité de Cafeteros, la Secretaría de Agricultura de Manizales cumplió con la tercera entrega de incentivos a caficultores de la ciudad. La jornada contó con una masiva participación de productores, quienes recibieron apoyos para la renovación, la nueva siembra y el mantenimiento de cultivos, (más de 886 mil plantas), lo que ratifica el compromiso de la Administración Municipal con la caficultura local.


Durante la tercera fase se entregaron 275 incentivos distribuidos así:
-191 incentivos a la renovación, que corresponden a 729.826 plantas, con una inversión de $182.546.500 -44 incentivos a la nueva siembra, representados en 82.891 plantas, con una inversión de $41.191.550 -18 incentivos a colinos, con 31.929 plantas beneficiadas, por valor de $19.157.400 -22 incentivos por labores realizadas, que beneficiaron 41.496 plantas con un valor de $20.748.000.


Los productores beneficiados, adscritos al convenio de productividad vigente durante 2025, expresaron satisfacción por los apoyos que les garantizan mejores prácticas agrícolas, dignificar su labor y proyectar estabilidad económica para sus familias.
Ramiro Ceballos de la vereda la Garrucha, finca Los Guaduales, agradeció al alcalde, Jorge Eduardo Rojas, por brindarles tanto apoyo en sus negocios y, que gracias a estos incentivos, ha podido aprender más del cultivo de café.
Caficultor de la vereda La Garrucha, finca Los Guaduales, Ramiro Ceballos.
La jornada incluyó la segunda Feria de Maquinaria, Insumos y Servicios para el beneficio y la poscosecha del café, con la participación de cerca de 1.400 asistentes. Allí, se ofrecieron soluciones, herramientas y equipos especializados que aportan al desarrollo de la caficultura manizaleña.
Con las acciones, Manizales reafirma el liderazgo en el sector y consolida el progreso de las familias cafeteras que son motor de la economía local.