- Manizales progresa con eventos que representan una oportunidad para consolidar a la ciudad como potencia en el desarrollo y promoción del deporte en el país. Además de dinamizar la economía local.
- Los deportistas pertenecen a las ligas de Muay Thai de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda, Tolima y Norte de Santander.



Fotografías: campeonato Nacional de Muay Thai en Manizales
Manizales fue escenario del Campeonato Nacional de Muay Thai Sub-23, evento que se desarrolló en el Coliseo Menor Ramón Marín Vargas y que contó con la participación de cerca de 100 deportistas provenientes de diferentes departamentos del país, entre ellos: Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Risaralda, Tolima y Norte de Santander.
La jornada se convirtió en una vitrina para las nuevas generaciones de esta disciplina, que crece cada vez más en Colombia gracias al trabajo de las ligas departamentales y al interés de los jóvenes atletas. “Primero que todo la ciudad me pareció muy hermosa, me encantó el clima y el escenario donde competimos está en perfectas condiciones. Muchas gracias a la Alcaldía de Manizales por pensar en nosotros los deportistas de esta disciplina y fomentar el desarrollo de este deporte que amamos pero que no es tan común”, expresó el deportista de la Liga Vallecaucana de Muay Thai, Alexánder Navarro.
Video: declaraciones de Alexánder Navarro, deportista de la Liga Vallecaucana de Muay Thai.
El Muay Thai es un arte marcial tailandés que se caracteriza por el uso de las extremidades del cuerpo (puños, codos, rodillas y pies) para golpear al oponente, lo que lo convierte en una forma de combate completa.
La Administración Municipal progresa con eventos de esta categoría, porque representan una oportunidad para consolidar a la ciudad como una potencia en el desarrollo y promoción del deporte en el país. Además, la competencia tiene un impacto positivo en la economía local, gracias a la llegada de visitantes, deportistas, entrenadores y, familias que dinamizan sectores como turismo, comercio, la hotelería y la gastronomía.