- Durante septiembre, la Alcaldía de Manizales se suma con actividades comunitarias, educativas y simbólicas para promover el cuidado de la salud mental.
- El programa ‘Estamos Contigo’ ofrece atención psicológica, red de apoyo, la Línea 123 opción 3 y seis Centros de Escucha en la ciudad.


Dentro de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud Pública, se une durante este mes una serie de actividades comunitarias, educativas y simbólicas para promover el cuidado de la salud mental y fortalecer la prevención del suicidio en el municipio.
Con el lema nacional #PodemosHablar #NoEstásSolo #TuVidaImporta, la Administración Municipal busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de hablar de salud mental, promover la escucha activa y acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles.
El secretario de Salud de Manizales, David Eduardo Gómez Springstube, resaltó que la prevención del suicidio es una tarea colectiva:
“Hablar de la salud mental es cuidar de la vida. Tu vida importa. Siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Tus emociones son válidas, tu voz importa. Escuchar salva vidas”.
Actividades en la ciudad
En septiembre se realizan diferentes acciones en espacios comunitarios:
- Recrevía del domingo 14 de septiembre, con el programa ‘Estamos Contigo‘, donde se ofrecerá atención psicológica, acompañamiento y promoción de los servicios como la Línea 123 opción 3 y los Centros de Escucha.
- Articulación con el Centro Comercial Fundadores para la campaña ‘Ámate Más‘, con actividades lúdicas y educativas.
- Cine foros, talleres de autocuidado, murales comunitarios y entrega de manillas amarillas como símbolo de esperanza y escucha.

Una ciudad que escucha
Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para sumarse a la movilización social y convertirse en agentes de apoyo y acompañamiento.
“La prevención del suicidio es tarea de todos. Cada palabra cuenta, cada gesto de empatía fortalece nuestro tejido social”, afirmó Gómez Springstube.
Con las acciones, Manizales reafirma el compromiso de construir entornos protectores y solidarios, donde la salud mental sea una prioridad y ninguna persona se sienta sola.
Si necesitas ayuda, llama a la Línea 123 opción 3 o acércate a uno de los 6 Centros de Escucha de la ciudad.
Conoce los lineamientos de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2025: