Buscar

Cierres viales programados en Manizales por el Tour de Caldas 2025, este domingo

  • El domingo 14 de septiembre se disputará la etapa del Tour de Caldas con salida en Chipre y llegada en Colonizadores, lo que implica cierres viales escalonados desde la madrugada.
  • La Secretaría de Movilidad dispondrá de reguladores de tránsito y desvíos para garantizar seguridad a los corredores y movilidad controlada en los sectores intervenidos.

Imagen: cierres viales establecidos para el Tour de Caldas en sectores urbanos y rurales de Manizales

La ciudad se prepara para recibir el Tour de Caldas este domingo 14 de septiembre de 2025, competencia ciclística que tendrá como epicentro a Chipre y recorrerá diferentes sectores urbanos y rurales hasta llegar al Monumento a Los Colonizadores. Para garantizar la seguridad de los deportistas y la organización del evento, se implementarán cierres viales escalonados desde la madrugada del domingo 14 de septiembre.

Desde las 3:00 a. m. se cerrará el paso en el CAI de Chipre, bajando hacia Bellas Artes, con el fin de instalar el arco de salida y adelantar la logística del evento. También habrá restricción en el sector por el Edificio de Piedra y en las calles comprendidas entre la Media Torta de Chipre y el Palacio de Bellas Artes.

A las 5:30 a. m. estarán ubicados reguladores de tránsito desde Bellas Artes hasta la Estación Uribe y a las 5:45 a.m. comenzarán los cierres en este tramo. La salida oficial será a paso controlado desde Bellas Artes hasta la glorieta de Chinchiná, donde iniciará la competencia en firme.

El recorrido contempla cierres temporales en los siguientes puntos:

  • Glorieta de Chinchiná y Cameguadua: entre 7:30 a.m. y 8:30 a.m.
  • Entrada a Palestina y La Plata: entre 7:00 a.m. y 9:00 a.m.
  • Vía Santagueda, Arauca y sector Las Margaritas: entre 7:30 a.m. y 10:00 a.m.
  • Kilómetro 41: entre 8:00 a.m. y 10:30 a.m.
  • Sector Tres Puertas: entre 8:30 a.m. y 11:00 a.m.
  • Subida La Cabaña – Chipre: entre 9:00 a.m. y 11:30 a.m.
  • Sector La Linda – Chipre: desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m.

En este último tramo se permitirá el descenso controlado de vehículos, pero la subida estará restringida, por lo que quienes necesiten hacerlo deberán transitar por la autopista. El plan de cierres ha sido diseñado de forma escalonada para dar paso a los corredores y, al mismo tiempo, permitir la movilidad controlada de quienes transitan por estos sectores.

El secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, explicó: “el Tour de Caldas requiere un plan de cierres escalonados que priorice la seguridad de los corredores y al mismo tiempo reduzca el impacto sobre la movilidad de la ciudad. Nuestros agentes estarán en los puntos críticos para orientar a conductores y peatones, de manera que la jornada deportiva se desarrolle con normalidad”.

Se espera que hacia el mediodía la etapa concluya en el sector del Monumento a Los Colonizadores, tras un trazado que incluye la subida por La Cabaña, el paso por La Linda, Villapilar y Chipre, con el ingreso por las canchas del barrio antes de llegar a Colonizadores. Desde allí, los ciclistas descenderán nuevamente hacia Bellas Artes, en el mismo punto donde se instaló el arco de salida, lo que permitirá un cierre organizado del evento y la reapertura gradual de las vías.

El Tour de Caldas representa un evento deportivo de gran impacto para la región y la ciudad, por lo que el plan de movilidad diseñado busca equilibrar la seguridad de los ciclistas con la necesidad de mantener la circulación controlada en los sectores más concurridos.

Ir al contenido