Buscar

Caficultores de Manizales, con mejor presente y futuro prometedor gracias al apoyo de la Alcaldía

  • La Administración Municipal, bajo la dirección del alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, se ha convertido en el mejor aliado de los cafeteros.
  • Desde garruchas, abonos, estímulos, apoyo técnico, comercialización (Mercados Campesinos), arreglo de vías rurales, hasta una feria especializada (Café Fest), brinda la Alcaldía de Manizales a los cultivadores del principal producto agrícola del municipio.
  • Gracias a esas ayudas, muchos caficultores han emprendido para comercializar directamente, como la señora Edilia Arias, de la vereda La Pola, quien hoy comercializa directamente con su propia marca: el Café de Mamá.

La experiencia exitosa de la señora Edilia Arias, caficultora manizaleña, productora y dueña de la marca El Café de Mamá, es la muestra clara de la forma en que la Alcaldía de Manizales trabaja de la mano con los caficultores del municipio para contribuir a mejorar su calidad de vida e impulsar su desarrollo como empresarios.

La señora Edilia, propietaria de una pequeña finca en la vereda La Pola, corregimiento Corredor Agroturístico El Tablazo, pasó de ser productora a comercializadora de su propio café. Ella misma se encarga de cultivar, recolectar y beneficiar el grano para llevarlo luego a una tostadora donde lo muelen, lo empacan y lo dejan listo para su comercialización. Gracias a ese proceso, ella obtiene hoy mayores ingresos y siente que su calidad de vida mejora, con un futuro muy prometedor, gracias al respaldo y al apoyo que recibe de la Alcaldía de Manizales.

“A la Alcaldía de Manizales le agradezco todo lo que tenemos porque ella es la que más me ha apoyado, tenemos un café muy bueno por ella, nos apoya con agrónomos, incentivos y los mercados campesinos”, destaca la propietaria de la marca De Mamá Café.

Fotografía: caficultora y empresaria Edilia Arias con su propia marca De Mamá Café, en el programa Gobierno en la Calle Mercado Campesino

La señora Edilia agradece el apoyo de la Alcaldía de Manizales e invita a la comunidad a comprarle el café a los propios caficultores, una acción que se constituye en el mejor estímulo para continuar cultivando el producto más emblemático de Colombia,

Fotografías: proceso que realiza la señora Edilia, desde el cultivo hasta la comercialización de su producto De Mamá Café

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, durante la entrega de incentivos a los cafeteros del municipio, reitera el apoyo de su administración a los cultivadores del grano: “aquí creemos en el café como base de la cultura de nuestra ciudad, nuestra ciudad fue y es por el café. El café nos puso en el contexto que hoy nos tiene… Aquí les estamos demostrando con hechos que nos la estamos jugando con ustedes, porque entiendo la importancia que ustedes tienen y aquí estamos poniendo un presupuesto muy alto, el más alto de la historia del convenio con el Comité de Cafeteros que haya existido en la ciudad de Manizales, $1.730 millones de pesos”.

Los recursos de los que habla el mandatario, que corresponden solo al año 2025 y, que son el mayor aporte de un municipio en el país en convenio con el Comité de Cafeteros, están destinados a programas para fortalecer la productividad cafetera en Manizales, los cuales incluyen: incentivos a la renovación y a la siembra, suministro de material vegetal, subsidios para mejorar la infraestructura cafetera, promoción de la calidad y el valor agregado y desarrollo social.

Desde la Alcaldía también se hace una aporte millonario, del orden de 3.200 millones de pesos, en convenio con el Comité de Cafeteros, para mejorar y mantener en las mejores condiciones las vías rurales del municipio, lo que constituye además una política consistente con el apoyo a la producción del café y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las veredas de Manizales.

Todas estas iniciativas, que ya están mostrando resultados significativos en el mejoramiento de la calidad de vida de los caficultores y de la calidad del café del municipio, hacen parte del Plan de Desarrollo de Manizales 2024-2027.

Ir al contenido