Buscar

Manizales promueve la movilidad sostenible en el Centro Histórico

  • La estrategia de movilidad sostenible en el Centro Histórico de Manizales busca reducir las emisiones contaminantes y preservar el patrimonio cultural y natural, mediante el uso de medios alternativos como la caminata, la bicicleta, el transporte público y el Cable Aéreo.
  • El Cable Aéreo de Manizales reafirma el compromiso con la movilidad responsable al ofrecer una tarifa diferencial para estudiantes, lo que garantiza el acceso a un sistema de transporte seguro, innovador y sostenible.

Manizales progresa con la implementación de acciones orientadas a promover la movilidad sostenible, especialmente en el Centro Histórico, eje cultural y turístico de la ciudad. Bajo el liderazgo de la Promotora de Eventos y Turismo de Manizales S.A.S., la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Manizales y el Cable Aéreo de Manizales, se impulsa la sensibilización de residentes, visitantes y turistas sobre la importancia de optar por medios de transporte sostenibles y respetuosos con el entorno.

Fotografías: Centro Histórico de Manizales

Desde la Administración Municipal se destaca que cada decisión de movilidad tiene un impacto directo en la reducción de emisiones contaminantes y en la conservación del patrimonio arquitectónico, natural y cultural. El llamado es a disfrutar de la ciudad de manera responsable y a optar por medios de transporte que cuidan el ambiente y que enriquezcan la experiencia de quienes recorren Manizales.

Entre las principales alternativas se encuentran:

  • Caminar por el Centro Histórico representa una oportunidad para conectarse con la arquitectura, la cultura y la historia de Manizales. Esta práctica, además de saludable, no genera emisiones contaminantes y fortalece el vínculo con el entorno urbano.
  • El uso de la bicicleta se consolida como una alternativa de transporte económica, sostenible y favorable para la salud. La ciudad cuenta con una infraestructura en crecimiento que facilita trayectos más seguros y accesibles para los ciclistas.
  • El transporte público urbano, especialmente en las rutas que recorren el Centro Histórico, contribuye a reducir el uso del vehículo particular. Esta opción disminuye la congestión vehicular y mitiga el impacto ambiental asociado a la movilidad.
  • El Cable Aéreo de Manizales se posiciona como uno de los sistemas de transporte más sostenibles e innovadores de la ciudad. Su operación eficiente, de bajo impacto ambiental, y con una experiencia visual única, se complementa con la implementación de una tarifa diferencial para estudiantes, lo que refuerza su compromiso con una movilidad accesible y responsable.

Las entidades comprometidas destacan que, promover la movilidad sostenible también fortalece el turismo responsable. Manizales progresa como un destino que integra tradición y modernidad, en el que la conservación del patrimonio se articula con la innovación en sus sistemas de transporte.

La Promotora de Eventos y Turismo de Manizales S.A.S., la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Manizales y el Cable Aéreo extienden la invitación a toda la comunidad a participar activamente en la iniciativa. Cada trayecto a pie, en bicicleta, en transporte público o en cable aéreo representa un aporte a la protección del ambiente y a la preservación de la identidad de la ciudad.

Conoce aquí el directorio de agencias del Centro Histórico

Ir al contenido