- Durante el Foro EducadaMENTE 2025, los asistentes recibirán herramientas prácticas, estrategias y ejercicios para fortalecer su bienestar mental y emocional en la vida cotidiana.
- Las conferencias abordarán temas como la gimnasia cerebral, la microbiota y el segundo cerebro, la salud mental con propósito y el entrenamiento para la inclusión, entre otros.

El Foro EducadaMENTE 2025, un evento gratuito que busca promover la educación en salud mental y el cuidado del cerebro a través de información científica, práctica y accesible para toda la comunidad, se realizará en Manizales, en el Teatro Los Fundadores, el próximo 23 de octubre, de 8:00 a. m. a 12:00 m.
La actividad es una iniciativa de Neurobicaging, liderada por Neuróbica GYM y Functional Care, en alianza con la Secretaría de Salud Pública de la Alcaldía de Manizales.
De acuerdo con la Dra. Clara Inés Llamas Londoño, CEO y fundadora de Neuróbica GYM, el foro tiene como propósito “socializar información de manera sencilla, fluida y entendible, para educarnos en salud mental y aprender a cuidar nuestro cerebro desde acciones aplicables en el día a día”.
Según explicó la doctora Llamas Londoño, los asistentes al foro recibirán “una cajita de herramientas, con estrategias, ejercicios y actividades que contribuyan al cuidado cerebral y emocional, comprendiendo además la influencia de los valores, las emociones y las decisiones en la vida cotidiana”.
El evento contará con la participación de reconocidos speakers nacionales e internacionales, entre ellos:
- Dra. Clara Inés Llamas Londoño, CEO Neuróbica GYM.
- Dr. Jorge Iván Marín Uribe, microbiólogo clínico y médico funcional.
- Dra. Lina M. Cardona C., fonoaudióloga y magíster en Salud Pública.
- Dr. Víctor Figueredo, psicólogo y especialista en neuroterapia clínica.
- Dra. Loreglys Martínez, médico cirujano y fisiatra.
- Dra. Mary de Calderón, magíster en Inclusión y Discapacidad.
- Dra. Tatiana Malagón, magíster en Neuropsicología.
Durante la jornada se desarrollarán conferencias sobre temas como gimnasia cerebral y neuro-rutinas, microbiota y segundo cerebro, salud mental con propósito, rehabilitación y mentalidad, entrenamiento para la inclusión y el poder de la corteza prefrontal.
El Foro EducadaMENTE 2025 está abierto a todo público, jóvenes, educadores, empresarios, líderes comunitarios y profesionales de la salud, interesados en adquirir conocimientos útiles sobre salud cerebral y emocional.
La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados. Los interesados deben realizar su inscripción escaneando el código QR disponible en las piezas oficiales del evento.

