Buscar

Alcaldía presentó la programación de la edición número 69 de la Feria de Manizales: tradición, cultura y orgullo de ciudad

  • El Ecoparque Los Yarumos fue el lugar del lanzamiento oficial de la sexagésima novena edición de la Feria de Manizales, una de las celebraciones más tradicionales en el país, Patrimonio Cultural de la Nación y el evento emblemático de la mejor ciudad para la vida en Latinoamérica.
  • La velada marcó el inicio de la cuenta regresiva hacia una nueva versión de esta fiesta que, año tras año, llena de color, música, orgullo y alegría a la ciudad.

El lanzamiento oficial de la sexagésima novena edición de la Feria de Manizales fue una experiencia artística y sensorial que reflejó la esencia de la feria: el orgullo por las raíces, la fuerza de la cultura y la calidez de su gente. La noche inició con una presentación flamenca y continuó con la intervención de la Banda Sinfónica Municipal de Manizales, símbolo del talento y la tradición musical que distingue a la capital de Caldas.

Durante la jornada se revelaron las principales novedades de la Feria de Manizales 2026, que se celebrará del 3 al 11 de enero. La programación incluirá conciertos gratuitos en la Plaza de Bolívar, que incluye el Gran Pregón de la Feria con el reconocido artista Sebastián Yatra; los tradicionales desfiles, el Reinado Internacional del Café, eventos deportivos y nuevas experiencias diseñadas para disfrutar en familia.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, presentó detalladamente la programación de las diferentes actividades de lo que será la Feria edición número 69, que se celebrará del 3 al 11 de enero de 2026. Destacó que con el reciente reconocimiento a Manizales como la mejor ciudad para la vida en América Latina, otorgado por ONU-Hábitat, la ciudad debe realizar un certamen a la altura.

Video: con declaraciones del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, sobre lo que será la Feria de 2026.

Cada video, historia y muestra artística proyectada durante el lanzamiento recordó por qué esta celebración es considerada la mejor feria de América: una manifestación del espíritu manizaleño que combina tradición, arte, diversidad y hospitalidad.

La noche cerró con la interpretación del pasodoble representativo de la Feria de Manizales, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal y la cantaora Merita, que invita a propios y visitantes a prepararse para vivir, una vez más, la magia de enero en la ciudad de las puertas abiertas.

Ir al contenido