- El encuentro reunió a conductores y sus familias en una jornada de integración, reconocimiento y promoción de buenas prácticas en la vía.
- Durante el evento se entregaron diplomas a taxistas ejemplares y se realizaron actividades recreativas, rifas y espacios de sensibilización sobre la calidad en el servicio.







Fotografías: Celebración del Día del Orgullo Amarillo en el Ecoparque Los Yarumos, con la participación de taxistas, sus familias y el equipo de la Secretaría de Movilidad de Manizales.
En un ambiente de alegría y compañerismo, la Secretaría de Movilidad de Manizales realizó este domingo 26 de octubre la celebración del ‘Día del Orgullo Amarillo’, una jornada dedicada a reconocer la labor de los conductores de taxi que día a día contribuyen al transporte seguro, confiable y solidario de la ciudad.
El encuentro se llevó a cabo entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. en el Ecoparque Los Yarumos, donde se desarrollaron actividades recreativas, rifas, concursos y un almuerzo compartido con los taxistas y sus familias. En el marco de esta jornada, también se hizo entrega de diplomas a los conductores ejemplares, destacando su compromiso con la seguridad vial, el respeto por las normas y la calidad en la atención al usuario.
“Hoy quisimos dedicarles un espacio de alegría, reconocimiento y gratitud a quienes nos mueven todos los días. Este es un homenaje a los conductores que cumplen su labor con respeto, responsabilidad y calidad humana. Desde la Secretaría de Movilidad continuaremos incentivando las buenas prácticas y el servicio seguro para todos los ciudadanos”, señaló el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.
Video: secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, expresa el propósito del Día del Orgullo Amarillo y destaca la importancia de reconocer a los taxistas que prestan un servicio ejemplar en la ciudad.
La jornada contó con la participación de asociaciones del gremio que agradecieron el reconocimiento y destacaron el acompañamiento institucional. El representante de la Asociación UTM de Manizales, Gustavo Alberto Díaz, expresó su satisfacción por el espacio otorgado: “queremos darle las gracias a la Alcaldía de Manizales y a la Secretaría de Movilidad por el reconocimiento a nuestra labor. Día a día transportamos a las personas de la ciudad y aportamos a construir una mejor Manizales. Este tipo de actividades nos motivan a seguir prestando un servicio con respeto y compromiso”.
Video: el representante de la Asociación UTM de Manizales, Gustavo Alberto Díaz, resalta el valor del reconocimiento entregado por la Administración Municipal y el impacto positivo en el gremio taxista.
De igual forma, el representante de Taxi Club, Hernando Valencia, destacó la integración y el ambiente vivido durante la jornada. “Agradecemos a la Alcaldía de Manizales y a la Secretaría de Movilidad por esta celebración. Fue un evento lleno de alegría, rifas, música y espacios de unión entre compañeros. Nos sentimos valorados y motivados para seguir prestando un servicio ejemplar a los ciudadanos”.
Video: el representante de Taxi Club, Hernando Valencia, expresa su gratitud hacia la Administración Municipal por la jornada de integración El Orgullo Amarillo y el reconocimiento al gremio taxista.
Durante el evento se promovieron mensajes de educación vial, respeto por las normas de tránsito y prevención de la siniestralidad, además de reflexionar sobre la importancia del buen trato hacia el usuario. Estas acciones contribuyen a fortalecer una cultura de movilidad segura y responsable, en la que el gremio de taxistas cumple un papel fundamental como referente de servicio y convivencia ciudadana.
El Día del Orgullo Amarillo hizo parte de los actos de apertura de la Semana de la Movilidad 2025 y se consolida como un espacio de encuentro que reconoce el esfuerzo y la dedicación de quienes, desde su labor diaria, hacen posible que Manizales se mueva con respeto, responsabilidad y sentido de pertenencia.

