Buscar

Conmemoración del Día del Motociclista abrió la Semana de la Movilidad 2025 en Manizales

  • El lunes 27 de octubre la programación del Día del Motociclista incluyó el Foro en Movilidad Segura y Sostenible y una jornada técnica y pedagógica distribuida en puntos clave de la ciudad.
  • El Foro en Movilidad Segura y Sostenible marcó la apertura oficial de la semana, realizado en el auditorio del Multicentro Estrella.

Imágenes: el Día del Motociclista abrió oficialmente la Semana de la Movilidad 2025 en Manizales.

La Semana de la Movilidad 2025 inició este lunes 27 de octubre con una programación dedicada al Motociclista y orientada a fortalecer la educación vial, la protección personal y la convivencia entre usuarios de la vía. La jornada incluyó el Foro en Movilidad Segura y Sostenible, actividades técnicas y pedagógicas en espacios públicos y reconocimientos a conductores ejemplares.

Agenda del lunes 27 de octubre — Día del Motociclista:

  • 08:00 a.m. – 12:00 m. Foro en Movilidad Segura y Sostenible — Auditorio Santo Domingo de Guzmán (Multicentro Estrella).
  • 08:00 a.m. – 12:00 m. Tropa por la Vida — Equipamiento y sensibilización en el Parque de la Mujer.
  • 09:00 a.m. – 11:00 a.m. Reconocimiento al Buen Conductor en Moto — MallPlaza (Villa Hermosa).
  • 09:00 a.m. – 11:00 a.m. Educación para Motociclistas — Plaza de Toros (talleres sobre derechos y deberes en la vía).
  • 02:00 p.m. – 05:00 p.m. Elementos de protección personal: “Es tu derecho y tu deber” — Bahía, Edificio La Estación (actividades sobre autoprotección).
  • 03:00 p.m. – 05:00 p.m. Para y Respira: Cultura de la Prevención — Terminal Antigua (reflexión sobre autocuidado en la vía).
  • 07:00 p.m. – 09:00 p.m. Taller Ruta Segura — Ecoparque Los Yarumos (simulacros y trabajo con clubes de motos y carros).

Estas actividades se centraron en promover buenas prácticas en la vía, como el uso adecuado del casco, el respeto a las normas de tránsito y la convivencia entre todos los actores viales.

El secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, apuntó a la importancia de la combinación entre política pública y educación ciudadana: “comenzamos la Semana de la Movilidad con propuestas técnicas y pedagógicas claras: proteger a quienes se movilizan en moto, dignificar su trabajo y promover prácticas que reduzcan la siniestralidad. La prevención se construye desde la formación y el control responsable”.

Imágenes: recomendaciones para motociclistas.

La programación continúa durante la semana con actividades dirigidas a taxistas, peatones, ciclistas y servicio público, manteniendo la prioridad en la seguridad vial y la movilidad sostenible. La Secretaría de Movilidad recuerda a la ciudadanía atender las indicaciones de los agentes, preferir el transporte público en eventos de alta afluencia y consultar la agenda oficial para conocer los puntos y horarios de cada actividad.

Ir al contenido