- La Secretaría de Movilidad ejecutó labores de señalización horizontal para priorizar la seguridad de peatones y conductores en un corredor recientemente intervenido.
- La obra se desarrolló con materiales de alta durabilidad y cumple los estándares técnicos del Manual de Señalización Vial 2024.




Fotografías: nueva señalización sobre la calle 63 entre carreras 10 y 11, con pasos peatonales, bastones y líneas de detención implementadas por la Secretaría de Movilidad de Manizales
Con el propósito de fortalecer la seguridad vial y mejorar la organización del tránsito, la Secretaría de Movilidad de Manizales realizó una nueva intervención de demarcación horizontal sobre la calle 63, entre las carreras 10 y 11, sector recientemente pavimentado por la Administración Municipal.
Los trabajos se desarrollaron con pintura acrílica base solvente de alta resistencia, garantizando una adecuada visibilidad tanto diurna como nocturna. La intervención incluyó la instalación de tres pasos peatonales, cinco líneas de detención y quince bastones peatonales, elementos diseñados para orientar a los actores viales y proteger a los peatones en cruces de alto flujo.
El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, destacó la importancia de la intervención dentro del plan de modernización vial: “cada línea que demarcamos representa un paso hacia una movilidad segura y organizada. La demarcación en la Calle 63 prioriza al peatón y mejora la convivencia entre todos los usuarios de la vía.”
La acción técnica se enmarca dentro del Plan Maestro de Movilidad de Manizales y responde a los lineamientos establecidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Su propósito es fortalecer la red de señalización urbana y, garantizar la legibilidad, el orden y la prevención de siniestros en corredores estratégicos de la ciudad.
La Alcaldía de Manizales implementa intervenciones de infraestructura vial que priorizan la vida y la seguridad de los actores más vulnerables. Los recientes trabajos de señalización contribuyen a consolidar entornos viales seguros y eficientes, donde el respeto por las normas y la cultura ciudadana son el eje del desarrollo urbano.


