- La nueva fecha para que entre en vigencia será hasta el 1 de febrero de 2026, plazo para que comerciantes y ciudadanos regularicen el uso económico del espacio público.
- La medida busca facilitar los trámites, evitar sanciones durante la transición y garantizar un proceso más equitativo y transparente.

La Alcaldía de Manizales, mediante el Decreto 0565 de 2025, anunció la ampliación del término para dar inicio al cobro por Aprovechamiento Económico del Espacio público (AEEP) en la ciudad. El objetivo es facilitar los trámites de autorización y garantizar que la ciudadanía y los comerciantes puedan regular su situación antes del inicio del cobro.
Según el decreto, quienes actualmente utilizan el espacio público (por ejemplo, con mesas, sillas, vitrinas, carpas o puntos de venta) tendrán plazo hasta el 1 de febrero de 2026 para tramitar la autorización correspondiente ante la Administración Municipal.
Durante este periodo de transición no se aplicarán sanciones, pero a partir de febrero de 2026 comenzarán los procesos de control y el cobro formal por el AEEP.
El nuevo decreto también establece que:
-Las autorizaciones otorgadas antes del 1 de julio de 2025 se prorrogan automáticamente hasta febrero de 2026.
-El pago por el aprovechamiento económico del espacio público podrá hacerse de manera única o trimestral, según el tipo de actividad.
-Quienes paguen el valor total de forma anticipada tendrán un descuento del 20%.
-Todos los pagos se realizarán solo a través de los canales habilitados para el pago por parte de la Secretaría de Hacienda.
-En caso de mora, se aplicarán los intereses establecidos por la Superintendencia Financiera.
Con la medida, la Alcaldía impulsa la transparencia y trazabilidad en el manejo de los recursos provenientes del aprovechamiento del espacio público y brindar más tiempo a los comerciantes para ponerse al día con los requisitos legales.
La Secretaría de Hacienda será la encargada de implementar los sistemas de facturación y recaudo, mientras que las Secretarías de Planeación y del Interior continuarán con la orientación y acompañamiento a los ciudadanos interesados.
Luisa Fernanda Quintero Vargas, profesional de la Secretaría de Planeación Municipal.
Conozca aquí el decreto completo:


