Buscar

‘Proyectos Productivos Incluyentes’ un compromiso de la Alcaldía de Manizales con el emprendimiento femenino

  • ‘Proyectos Productivos Incluyentes’,  un espacio que conecta a las mujeres con oportunidades de crecimiento económico y visibilidad. 
  • La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género crea un espacio propicio para que las mujeres puedan desempeñarse en diversas áreas, desde el emprendimiento hasta la participación activa.

Fotografía de participantes en el evento.

Durante la vigencia 2024, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha trabajado para fomentar la igualdad de género, la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres en la ciudad. A través de diversas iniciativas y programas, la Administración Municipal ha logrado crear un espacio propicio para que las mujeres puedan desempeñarse en diversas áreas, desde el emprendimiento hasta la participación activa.

Uno de los programas más destacados es: ‘Proyectos Productivos Incluyentes’, que busca apoyar a las emprendedoras locales mediante la promoción de sus productos y servicios en la Vitrina Comercial de Rosa, un espacio que conecta a las mujeres con oportunidades de crecimiento económico y visibilidad. 

El proyecto es un claro reflejo de las iniciativas promovidas desde la Alcaldía para fomentar la autonomía financiera de las mujeres, lo que permite que las emprendedoras locales puedan mostrar y vender sus creaciones a través de una plataforma virtual, de manera que se amplíe su alcance y se fortalezca la economía local.

El trabajo de la Secretaría de las Mujeres también se ha extendido a otras áreas cruciales para el bienestar de las mujeres en Manizales. Programas de formación en liderazgo, empoderamiento y educación para el trabajo han permitido que las mujeres de diferentes estratos sociales y edades puedan acceder a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida y tomar el control de su futuro. 

Fotografía del evento.

“Estamos en un espacio donde pasa muchísima gente y un centro comercial muy concurrido, así que se vuelve muy bueno tanto en publicidad y en ventas. Nos genera crecimiento y nos genera empoderamiento. Cómo accedimos a todo este tipo de cosas, la Secretaría de la Mujer y Sello Rosa abren una convocatoria para nosotras las mujeres emprendedoras, donde nos capacitan y nos brindan estos diferentes espacios. Las capacitaciones, en este caso, comenzaron en octubre y se dividieron en cuatro módulos. Nos enseñan finanzas, nos enseñan de marketing, de tecnología, de innovación y, además de eso, nos brindaron otra feria que también funcionó como conexión. Nos conocimos como emprendedoras y supimos cómo conectar entre nosotras para también generar crecimiento. Adicional a esto, también tenemos esta feria que ya nos da a mostrar al mundo y también nos genera ventas.”, afirmó Natalia  Hernández, emprendedora y beneficiará del proyecto.

Mujer emprendedora de Manizales, Natalia Hernández.

Además de su enfoque en la autonomía económica, la Secretaría de las Mujeres ha sido un aliado importante en la  la creciente participación de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, así como en el creciente número de mujeres emprendedoras que se suman a iniciativas como la Vitrina Comercial de Rosa, demostrando que cuando se les brindan las herramientas adecuadas, las mujeres pueden ser agentes de cambio y desarrollo en sus comunidades.

Lorena Ramírez emprendedora destacó: “es una feria que nos proporcionó la Alcaldía InCubar y Sello Rosa, que es un espacio que nos brinda a nosotros los emprendedores para darnos a conocer y generar mayor reconocimiento ante todo lo que es un público mucho más grande al ser centro comercial. Entonces estos espacios son súper importantes para nosotros porque nos ayudan a crecer cada día más tanto el espacio que nos están brindando como las capacitaciones que también nos ayudan día a día a dar más fortalecimiento a los emprendimientos”.

Mujer emprendedora de Manizales, Lorena Ramírez.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, continúa el desarrollo de acciones por el bienestar de las mujeres, ese es uno de los pilares fundamentales de su gestión. En un contexto de constante cambio, impulsar la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino es una misión que se mantiene en el centro de las políticas públicas del gobierno local, creando así una ciudad más justa, equitativa y próspera para todos.

Ir al contenido