Buscar

Manizales se une a la celebración del Día Internacional de la Felicidad

  • Según la ONU, este es un día para ser feliz, teniendo en cuenta que la felicidad es un objetivo humano fundamental.
  • Cada individuo puede fomentar la felicidad en el entorno familiar, escolar, laboral, institucional y comunitario.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud Pública, se une a la conmemoración del día Internacional de la Felicidad, este jueves 20 de marzo, su propósito es reconocer la pertinencia de la felicidad y el bienestar como objetivos y aspiraciones universales en la vida del ser humano. El acuerdo 1029 de 2019 adopta para el Municipio, la estrategia Manizales Ser Feliz, reconociendo la importancia de la felicidad como un propósito de vida.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2013, ha celebrado el Día Internacional de la Felicidad como un reconocimiento importante del papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo. Mediante la resolución 66/281 aprobada el 28 de junio de 2012, la ONU es consciente que la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental y reconoce la pertinencia de la felicidad y del bienestar como objetivos y aspiraciones universales en la vida de los seres humanos de todo el mundo.  Por todo lo anterior decide proclamar el 20 de marzo como el “Día Internacional de la Felicidad”.

Bajo esta declaración invita a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y los particulares, a promover el Día Internacional de la Felicidad, por medio de actividades educativas y de concientización.

Basados en la anterior premisa, el municipio de Manizales mediante el acuerdo 1029 del 29 de abril de 2019, estableció la estrategia Manizales Ser Feliz, con el propósito de generar articulación y compromiso interinstitucional, intersectorial y comunitario en el fomento de la felicidad y el autocuidado de la salud mental en los entornos del hogar, escolar, laboral, institucional y comunitario.

Manizales Ser Feliz se sustenta en tres pilares:

  • Felicidad como propósito de vida: surge mediante una relación entre la felicidad y la salud mental.
  • Autocuidado: indispensable para comprender que la salud mental y la felicidad son una búsqueda permanente que depende de cada uno para mantener un estado mental saludable.
  • Búsqueda de ayuda: tiene que ver con generar conciencia a la población frente a los problemas de salud mental, los cuales en ocasiones requiere orientación, consejería o intervención profesional por psicología y psiquiatría.

Por lo anterior, la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de Salud Pública, invita a todos los ciudadanos a realizar actividades que estimulen a las personas a buscar la felicidad y ser generadores de alegría y armonía en los diferentes espacios. La alegría es una fuente de bienestar que funciona como un elemento esencial en la vida de cada individuo.

Anexo:

Ir al contenido