Buscar

En Manizales se socializaron la Ruta de Atención al Maltrato Animal y la Ley Ángel

  • La Ruta a permite construir un protocolo técnico, ético y legalmente sólido, que garantice respuestas efectivas ante las denuncias de violencia contra los animales.
  • Además, busca garantizar que las denuncias de maltrato animal reciban un tratamiento institucional claro, eficiente y con enfoque preventivo.

Fotografías: socialización de la Ruta de Atención al Maltrato Animal y la Ley Ángel

La Ruta de Atención al Maltrato Animal es una estrategia que nace desde la Universidad de Manizales, en alianza con instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente; se fundamenta directamente en los principios y herramientas legales establecidos por la Ley Ángel.

Este 16 de mayo la senadora Andrea Padilla socializó la Ley Ángel; el espacio contó con la participación activa de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, desde donde se reiteró el compromiso de la Alcaldía de Manizales por avanzar en la implementación de la Ruta de Atención para Casos de Maltrato Animal; es un instrumento fundamental que busca garantizar la correcta aplicación de la normativa a nivel local.

Qué es la Ley Ángel y por qué es tan importante?

La Ley 1774 de 2016, conocida como Ley Ángel, representa un hito jurídico y social en Colombia; es la norma que reconoce a los animales como seres sintientes, es decir, con la capacidad de sentir dolor, placer, miedo y afecto, entre otras emociones. Por primera vez en la legislación colombiana, se establece de manera clara que el maltrato, la crueldad y el abandono animal no son conductas tolerables y deben ser sancionadas penal y administrativamente.

La historia de esta ley tiene un componente profundamente emotivo; su nombre rinde homenaje a Ángel, un perro que fue brutalmente agredido con un machete en Bogotá en el año 2014. Las imágenes del ataque y el sufrimiento del animal provocaron una ola de indignación ciudadana sin precedentes, movilizó a miles de personas en todo el país y exigió al Congreso la expedición de una ley que protegiera a los animales de la violencia humana.

Fotografías: socialización de la Ruta de Atención al Maltrato Animal y la Ley Ángel

Durante el evento, la secretaria de Medio Ambiente, Jessica Quiroz Hernández, destacó que desde la Alcaldía de Manizales se trabaja con decisión para consolidar esta ruta como una herramienta operativa y eficaz.

Más allá del cumplimiento normativo, la implementación de esta ruta representa un compromiso ético y social con la vida, la compasión y el desarrollo de una ciudad más justa para todos sus habitantes, humanos y no humanos.

Anexos:

La secretaria de Medio Ambiente de Manizales, Jessica Quiroz Hernández

Ir al contenido