- La estrategia articulada entre la Secretaría de TIC y Competitividad y la Cámara de Comercio se consolida como un puente clave entre el sector financiero y el emprendimiento.
- Participaron 11 entidades bancarias, con asesorías efectivas desde la Oficina Empresarial, a 50 empresarios y emprendedores de Manizales.




Fotografías: empresarios y entidades financieras durante la jornada de la Rueda Financiera en la Oficina Empresarial.
Con 124 citas efectivas y la participación de 11 entidades bancarias, la Oficina Empresarial cerró con éxito su segunda Rueda Financiera de 2025, donde 50 empresarios y emprendedores locales accedieron a asesorías personalizadas en productos crediticios y de financiamiento; la jornada fue articulada entre la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
El objetivo principal fue conectar a los actores del ecosistema financiero con el tejido empresarial del municipio, priorizando emprendimientos en crecimiento, unidades productivas familiares y empresas en consolidación. La estrategia se ha posicionado como un canal de acceso práctico y directo para facilitar herramientas que promueven el desarrollo económico.
“La Oficina Empresarial busca que cada empresario tenga acceso a información clara, oportuna y ajustada a su realidad. Esta rueda permitió reunir en un solo espacio las oportunidades de financiación que ellos necesitan”, destacó la coordinadora de la Oficina Empresarial, Ginna Morales.
Video: la coordinadora de la Oficina Empresarial, Ginna Morales explica el impacto de la Rueda Financiera y extiende la invitación a nuevas ediciones.
Entre los asistentes, varios microempresarios resaltaron los beneficios del modelo de encuentro. “Yo empecé con mi negocio a los 15 años y hoy la Oficina Empresarial me permite proyectarme mejor y crecer con acompañamiento real”, expresó el beneficiario, José David Álzate Ayala.
Video: el beneficiario, José David Alzate Ayala comparte su experiencia como empresario participante.
Otro de los participantes, Juan David, recalcó el valor de los espacios para el futuro de los negocios locales: “esta actividad nos permite acceder a financiación y también a capacitación, que es clave para proyectar nuestras ideas”.
Video: el beneficiario, Juan David valora el acompañamiento brindado durante la jornada financiera.
Durante la jornada también se destacó la participación del Banco Agrario, entidad que resaltó la importancia de acercar su portafolio de servicios a los microempresarios de la ciudad. “Queremos apoyar el fortalecimiento de sus unidades productivas y brindarles soluciones para que puedan crecer”, indicó Estefanía Guarín, representante de la entidad.
Video: del Banco Agrario, la representante Estefanía Guarín, explica la oferta para micro y pequeñas empresas.
La Oficina Empresarial progresa en la prestación de servicios desde el primer piso de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas; desde allí, empresarios y emprendedores pueden acceder a asesorías gratuitas en contabilidad, marketing, finanzas, modelo de negocio y formalización. La próxima edición de la Rueda Financiera se proyecta para noviembre de 2025.