- 60 establecimientos fueron seleccionados para participar en el programa de fortalecimiento gastronómico local.
- La estrategia incluye módulos de formación, asesoría personalizada y una rueda de proveedores con enfoque territorial.



Fotografías: inicio de los módulos de formación con empresarios gastronómicos de Manizales
Con una convocatoria de 119 postulaciones y 60 establecimientos seleccionados, inició en Manizales el programa de fortalecimiento gastronómico liderado por la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales, en convenio con Fenalco Caldas. La estrategia contempla módulos de formación presencial, asesoría técnica individual y una rueda de proveedores que conectará a los empresarios con actores clave de la cadena de valor local.
Los módulos incluyen las temáticas de: maridaje, servicio al cliente, menaje, marketing digital, finanzas, estandarización de procesos y régimen laboral. El primer encuentro de formación se realizó bajo el tema ‘innovación en la cocina‘, con la participación de 23 representantes de restaurantes de la ciudad.
Líder de la Unidad de Fomento Empresarial de la Secretaría de TIC y Competitividad, Paula Andrea Sánchez Giraldo: “el programa busca formar, asesorar y generar conexiones entre los establecimientos y proveedores de Manizales. Esperamos que los participantes aprovechen al máximo cada componente y se integren de forma activa a la rueda de proveeduría, fortaleciendo así el sector gastronómico y turístico de la ciudad”.
Video: intervención de la líder Paula Andrea Sánchez sobre el inicio del programa y sus objetivos.
Por su parte, desde el sector gremial, el director ejecutivo de Fenalco Caldas, Óscar Villegas Duque, destacó el impacto de la estrategia para visibilizar las capacidades del talento local y dinamizar el ecosistema productivo: “ésta es una iniciativa que resalta el valor de nuestros chefs, emprendedores y negocios gastronómicos. Junto con la Secretaría de TIC y Competitividad, celebramos la consolidación de espacios que reconocen la importancia del sector como pilar de la economía local”.
Video: Fenalco Caldas destaca el impacto de la articulación público-privada para la gastronomía.
Desde el restaurante ‘Mayday’, Valeria Silva, participante del módulo de innovación, resaltó la pertinencia de este tipo de espacios formativos: “las capacitaciones nos actualizan y nos permiten aplicar los conocimientos directamente en nuestros restaurantes. Es muy valioso tener este tipo de acompañamiento”.
Video: testimonio de Valeria Silva del restaurante ‘Mayday’, beneficiaria del proceso de formación.
El programa continuará durante los próximos meses con nuevas sesiones técnicas y una rueda comercial orientada a generar alianzas efectivas dentro del territorio. Desde la Administración Municipal, este tipo de iniciativas se consolidan como un canal directo para fortalecer las capacidades del tejido empresarial y estimular la competitividad en sectores estratégicos de ciudad.