- La carrera 20, entre las calles 51 y 47, en el tradicional barrio San Jorge, ya no luce igual, ahora está en proceso de transformación.
- A paso firme y con maquinaria en movimiento, este corredor vial progresa con lo que muchos llaman el nuevo bulevar de San Jorge, obra de renovación urbana que promete ser motor de desarrollo para la ciudad.





Desde las fachadas de las viviendas hasta la vía misma, el Bulevar de san Jorge se extiende como una intervención integral: nuevos andenes, terrazas modernas, vegetación, arborización y una capa vial totalmente renovada. Todo, adornado con concretos estampados y colores vivos que buscan dar identidad y vida al sector.
“Es un cambio total”
Para Dagoberto Castillo, manizaleño residente en Bogotá que, visita con frecuencia la ciudad, los cambios son evidentes y bien recibidos. “Esta obra significa más comodidad para nosotros los visitantes y, por supuesto, un mejor vivir para los residentes del sector. Se nota el interés por embellecer la ciudad”, comenta mientras observa los avances desde una de las cafeterías del barrio.
La comunidad aplaude el cambio estético y ve en él, una oportunidad económica. Wilber Arley Pobeda, comerciante de la zona, asegura que cualquier mejora es bienvenida: “espero que todo salga bien, que nos beneficie a los comerciantes y a la comunidad”.
Una opinión similar tiene Diego Alexánder Salazar, dueño del local Remate donde Elías, quien destaca cómo la obra eleva el nivel del barrio: “esto no solo mejora la movilidad y el aspecto, también da categoría y traerá más turismo a esta parte de la ciudad ”.
Una intervención a fondo
Detrás del proyecto hay un equipo técnico, compuesto por 34 personas, que trabajan contrarreloj para que la transformación se complete en los tiempos establecidos. Daniel Ricardo Paz Carrillo, director de la obra, explica que la intervención abarca 500 metros lineales en ambos costados de la vía, desde la calle 51 hasta una cuadra antes del edificio de La Patria.
“La obra incluye andenes, terrazas, accesos a parqueaderos y se intervendrá desde las fachadas hasta la calzada. Habrá zonas verdes, concretos estampados con color y un diseño pensado no solo en lo funcional, sino también en lo estético”, dice Paz Carrillo.
El ingeniero civil Carlos Alberto Figueroa, parte del equipo ejecutor, añade que se busca mejorar la experiencia para quienes transitan a diario por el sector. “El ambiente urbano será más amable y seguro. Iniciamos las adecuaciones y esperamos entregar el proyecto en cuatro meses”.
Vigilancia y compromiso ciudadano
En medio del ruido de taladros y el vaivén de obreros, Juliana Ríos se destaca con su chaleco reflectivo y su labor atenta; es auxiliar de tránsito y tiene claro que su trabajo también impacta en el éxito del proyecto. “Nuestra labor es clave para mantener el orden en la movilidad. Me siento parte de algo importante para la ciudad”, asegura con orgullo.
Una nueva cara para un barrio tradicional
El Bulevar de San Jorge es una intervención física, una promesa de renovación para una comunidad que por años esperó atención en el sector. Con sus colores, diseño y enfoque integral, el proyecto embellece la zona y, siembra nuevas expectativas de crecimiento, turismo local y fortalecimiento del comercio.
Manizales progresa hacia el futuro; ahora lo hace por las nuevas aceras de San Jorge.