Buscar

Sabe cuántos recursos invierte la Administración Municipal en sedes sociales urbanas y rurales de Manizales?

  • Son más de $1.700 millones para impactar Centros Integrados de Desarrollo Comunitario CISCO, Centros de desarrollo comunitario CEDECO, Juntas de Acción Comunal, Puestos de Salud, Telecentros y Centros Vida.
  • La inversión fortalecerá el sentido de pertenencia y permitirán a los usuarios de estos espacios disfrutar de entornos adecuados y funcionales.
  • El proceso hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras.

Con el propósito de brindar espacios dignos para la convivencia, la participación ciudadana y el acceso a servicios comunitarios, la Alcaldía de Manizales adelanta una significativa inversión en la mejora de las sedes sociales tanto en zonas urbanas como rurales del municipio.

La inversión total asciende a $1.715.284.223, de los cuales $841.817.318 están destinados a sedes urbanas y $873.466.905 a sedes rurales. Las intervenciones buscan impactar positivamente lugares fundamentales para el tejido social como Centros Integrados de Desarrollo Comunitario CISCO, Centros de desarrollo comunitario CEDECO, Juntas de Acción Comunal, Puestos de Salud, Telecentros y Centros Vida.

Entre las actividades contempladas en las obras se encuentran:
• Recorrido y cambio de cubiertas
• Pintura interior y exterior
• Revoques e impermeabilizaciones
• Cambios de inodoros, lavamanos y orinales
• Reposición de cielorrasos, pisos, puertas y ventanas
• Renovación de redes eléctricas e iluminación
• Instalación de canales, bajantes y cerramientos en malla y tubería

La intervención hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en: instituciones educativas, establecimientos culturales, comunitarios e institucionales, escenarios deportivos, parques y canchas, saneamiento básico, obras de estabilidad, vías y vivienda; entre otros.

Las obras mejorarán la infraestructura física de los espacios, fortalecerán el sentido de pertenencia y permitirán a los usuarios, especialmente en sectores vulnerables, disfrutar de entornos adecuados y funcionales.

Ir al contenido