Buscar

Así fueron las jornadas de esterilización en la vereda El Arenillo y en el barrio Galán

  • Esterilizar a perros y gatos es una medida que mejora su salud, al prevenir enfermedades como infecciones uterinas y ciertos tipos de cáncer.
  • Además, ayuda a reducir comportamientos como la agresividad o el escape en época de celo.

Fotografías: jornadas de esterilización

La Unidad de Protección Animal (UPA), de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, fortalece sus acciones por el bienestar de los animales de compañía en la ciudad. Recientemente, la UPA llevó a cabo dos nuevas jornadas de esterilización, en la vereda El Arenillo y en el barrio Galán, durante las cuales se realizaron 89 procedimientos quirúrgicos entre perros y gatos.

Las jornadas hacen parte del programa permanente de control poblacional y salud pública animal, que busca prevenir la reproducción descontrolada, reducir el abandono y mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de las comunidades con las que conviven.

Audio: la propietaria, Ángela María Villa Quintero.

Los procedimientos se suman a las 1.120 esterilizaciones realizadas entre el 1 de enero y el 30 de junio del 2025, consolidando su trabajo como una de las estrategias más efectivas para abordar problemáticas como la sobrepoblación canina y felina, el maltrato y la propagación de enfermedades zoonóticas.

Las jornadas de esterilización priorizan animales pertenecientes a hogares de bajos recursos y cada procedimiento es realizado por profesionales veterinarios bajo condiciones de bioseguridad, garantizando la integridad y recuperación de los animales atendidos.

Ir al contenido