Buscar

Alcaldía de Manizales brinda apoyo multimillonario a los caficultores del municipio

  • La Administración Municipal invierte cuantiosos recursos para mejorar y fortalecer la caficultura manizaleña.
  • La Alcaldía apoya a los cafeteros con el convenio de productividad y con obras rurales, en vías, establecimientos educativos, saneamiento y escenarios deportivos.
  • Hoy se cumplió la primera entrega de incentivos y de colinos de café en dentro del convenio productivo entre la Alcaldía y el Comité de Cafeteros de Caldas.

La Alcaldía de Manizales, en convenio con el Comité de Cafeteros de Caldas, realizó la primera entrega de incentivos a caficultores del municipio como parte de una estrategia que busca impulsar la productividad, la sostenibilidad y el relevo generacional en el campo.

En total, se entregaron 327 incentivos dentro de los componentes de renovación, Plan 50 y nueva siembra, lo que representa un total de 803.351 plantas de café. Durante la jornada, se otorgaron incentivos para la renovación de cafetales (tanto por siembra como por zoca), con una tasa de apoyo de $250 por árbol.

El alcalde Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo destacó la labor del caficultor: “aquí creemos en el café como base de la cultura de nuestra ciudad, nuestra ciudad fue y es por el café. El café nos puso en el contexto que hoy nos tiene… Aquí les estamos demostrando con hechos que nos la estamos jugando con ustedes, porque entiendo la importancia que ustedes tienen y aquí estamos poniendo un presupuesto muy alto, el más alto de la historia del convenio con el Comité de Cafeteros que haya existido en la ciudad de Manizales, $1.730 millones de pesos”

El mandatario destacó la labor del Comité de Cafeteros al referirse a ellos como un aliado excepcional, un aliado de confianza y de mucho juicio.

Alcalde Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

Esta primera entrega hace parte de una inversión conjunta de $1.730 millones que promueve el progreso del sector cafetero y, genera oportunidades reales para cientos de familias rurales que dependen del café como sustento y legado.

El representante del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas por Manizales – Virgilio Clavijo López, agradeció a la Alcaldía: “es un aliado fenomenal, pues con este aliado, ¿para qué vamos a tener otro más? Ha sido muy comprometido con los caficultores del municipio, tanto así, y ha tenido mucha confianza en el Comité Departamental para financiar todos estos programas que van dirigidos, primero, al árbol del café, y segundo, a los cafeteros para que ellos puedan tener una vida digna y puedan permanecer en sus parcelas”.

Representante del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas por Manizales, Virgilio Clavijo López.

Los beneficiarias del convenio agradecen el apoyo brindado por la Administración Municipal que junto al Comité de Cafeteros ha generado un impacto significativo en el caficultor de profesión, este gremio se siente respaldado.

Beneficiarias del convenio de productividad Cafetera.

En el evento, el Alcalde destacó además las inversiones que adelanta la Administración Municipal en el sector rural, en obras viales, pavimentos de centros poblados veredales, mejoramientos de establecimientos educativos, mantenimiento y construcción de escenarios deportivos y saneamiento básico, entre otras, para dignificar el trabajo y la vida de la población de los corregimientos de Manizales.

La Administración Municipal reiteró el compromiso con el desarrollo de la caficultura, una actividad que representa un motor económico y un componente esencial de la identidad manizaleña.

Ir al contenido