Buscar

Recomendaciones, en el mes de la conciencia sobre el uso de bolsas plásticas

  • Durante julio, se renueva a nivel mundial el llamado a la reflexión y la acción frente al uso excesivo de bolsas plásticas de un solo uso.
  • Más que una fecha simbólica se busca generar conciencia, promoviendo hábitos más sostenibles que permitan mitigar los impactos ambientales derivados de este tipo de consumo.

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales se suma a la conciencia sobre el uso de bolsas plásticas haciendo un llamado firme a la ciudadanía, instituciones y comercios para que se adopten prácticas responsables frente al uso de bolsas plásticas, entendiendo que se trata de un problema ambiental de gran escala, cuyas consecuencias se evidencian en la degradación del entorno, la contaminación de fuentes hídricas y la afectación de numerosas especies.

Imagen: uso de bolsas

Las bolsas plásticas de un solo uso representan uno de los residuos más comunes y perjudiciales del planeta. En ecosistemas urbanos y rurales, los residuos plásticos afectan la biodiversidad, comprometen el equilibrio ecológico y generan altos costos en los sistemas de limpieza y gestión de residuos sólidos. Manizales, a pesar de ser reconocida como una ciudad comprometida con la sostenibilidad, también enfrenta los desafíos de una cultura de consumo que aún depende, en muchos casos, de plásticos desechables.

Conscientes de esta realidad, desde la Secretaría de Medio Ambiente se promueve la adopción de hábitos sostenibles y acciones concretas que cada persona puede implementar en su vida diaria para reducir el uso de bolsas plásticas.

Algunas de las recomendaciones son:

Acciones clave que cada persona puede adoptar para reducir su impacto ambiental: retomar el uso de bolsas de tela u otros elementos reutilizables al momento de hacer compras, optar por artículos de segunda mano o reutilizables para disminuir la presión sobre la producción industrial; evitar el uso de plásticos innecesarios —especialmente en productos con empaques desechables— y preferir opciones a granel o sin embalaje, así como fomentar el consumo de productos amigables con el ambiente, apoyando marcas y emprendimientos que promuevan procesos sostenibles y empaques ecológicos.








Ir al contenido