Buscar

‘A movernos seguras’ en Neira: articulación territorial por los derechos de las mujeres

  • Con el respaldo del alcalde de Neira y de la gestora municipal, la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales lideró una jornada de trabajo interinstitucional, del Área Metropolitana, que convocó a los sectores salud, justicia, educación y seguridad.
  • La estrategia ‘A Movernos Seguras’ llegó al municipio para fortalecer las capacidades locales en la prevención de violencias basadas en género, socializar rutas de atención y construir una red articulada de primeros respondientes.

La campaña ‘A Movernos Seguras’ sigue el recorrido por los municipios del Área Metropolitana Centro Sur; esta vez llegó al municipio de Neira, que fue el escenario del más reciente encuentro liderado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales.

Gracias al acompañamiento del alcalde y de la primera gestora, se logró convocar a representantes de los sectores salud, justicia, educación y seguridad para consolidar una agenda común que ponga en el centro la vida y el bienestar de las mujeres.

Durante la jornada se socializaron las rutas de atención ante situaciones de violencia basada en género, los protocolos de respuesta institucional y el papel de los primeros respondientes en casos de acoso callejero, violencia intrafamiliar y otras formas de violencia contra las mujeres. La capacitación permitió fortalecer el conocimiento y la articulación entre las entidades que hacen parte del sistema de atención.

La psicóloga de la secretaría de Mujeres y Equidad de Género, Leidy Jhoana Ocampo Serna, expresó: “Neira se unió a la campaña ´A movernos seguras´ en el área metropolitana, enfocándose en la capacitación sobre la ley 1257. Funcionarios públicos y profesionales abordan la prevención de violencias y garantizar un transporte seguro. El alcalde y la gestora están promoviendo activamente esta estrategia en su territorio”.

La psicóloga de la secretaría de Mujeres y Equidad de Género, Leidy Jhoana Ocampo Serna.

Jhon Jairo Cataño Flores, alcalde Neira, dijo: “justamente en el marco del área metropolitana, uniéndonos a la campaña que busca fundamentalmente la protección de los derechos de la mujer, garantizar que conozcan la ruta de atención, cómo se puede salvaguardar la vida, la integridad física y prevenir los diferentes tipos de violencia existentes para justamente poder decir que Neira y el área metropolitana protege la mujer”.

El Alcalde de Neira, Jhon Jairo Cataño Flórez.

La gestora Social de Neira, Daniela Nieto Jaramillo, expresó: “hoy estamos felices porque, sin duda alguna, este hecho metropolitano, y Neira se suma ´A Movernos Seguras´, una campaña que busca el bienestar de todas las mujeres. Queremos que las niñas, que las jóvenes y las mujeres se sientan seguras, se muevan sin miedos. Así que en el municipio donde los corazones laten por más años, les decimos que estamos listas desde la oficina de la gestora social, la Alcaldía municipal a trabajar fuertemente porque las mujeres puedan ser decididas, puedan estar empoderadas, puedan pensar en su bienestar. Así que estamos listos para ser parte de A Movernos Seguras”.

La gestora Social de Neira, Daniela Nieto Jaramillo.

Con la realización de las primeras visitas a Neira, Villamaría y Palestina, se consolida un proceso de articulación regional, en el Área Metropolita Centro Sur de Caldas, que permite avanzar hacia una atención más oportuna, efectiva y humana. Desde la Secretaría de las Mujeres se celebra que los tres municipios se integren activamente a una estrategia, de la Alcaldía de Manizales, que busca construir territorios seguros, libres de violencias y con oportunidades reales para todas.

Ir al contenido