- En este espacio se dialogó con la comunidad sobre sus necesidades y solicitudes.
- Se invertirán 16.900 millones de pesos en la comuna.
- Más de 26.000 personas se benefician con los programas de la Administración Municipal.



Fotografías: cierre del ciclo de sesiones descentralizadas del Concejo en la comuna San José.
Después de recorrer todas las comunas de Manizales, en las que se dio a conocer el desarrollo de los compromisos adquiridos por la Administración Municipal con el programa Gobierno en la Calle, y tras escuchar inquietudes de la ciudadanía, se cerró hoy en la comuna San José el ciclo de sesiones descentralizadas del Concejo.
“Vinimos a escuchar a la comunidad y a hacerles un informe de gestión de lo que está haciendo la Alcaldía de Manizales, las entidades descentralizadas en cada una de las comunas y especialmente acá en San José. 16.900 millones de pesos serán invertidos en la comuna y en las diferentes sedes sociales, canchas, parques, entre otras, derivados de un programa muy especial que se llama Gobierno en la Calle”, explicó la secretaria de Desarrollo Social, Paula Milena Velázquez Castaño.
Líderes, ediles y habitantes del sector expusieron sus principales necesidades y algunos agradecieron a la Alcaldía de Manizales las diferentes gestiones realizadas. Carlos Alberto Morales, habitante del sector destacó que: “hubo cosas que después de dos administraciones se hicieron en esta administración, en menos de dos años que llevan”.
Por su parte, la edil, Claudia Elena Muñoz Ruiz, resaltó que: “el trabajo con la Administración y nosotros los líderes ha sido muy excelente cuando nos han reunido para darnos garantías sobre lo que se va a realizar y mostrarnos lo que se va a ejecutar por medio de la Administración para nosotros poderle hacer llegar a la comunidad lo que se piensa realizar en la comuna”.
“Van a ocupar estos espacios que en estos momentos están baldíos y se han prestado para generar focos de inseguridad dentro de la comuna, lo que va a traer es progreso una vida más saludable para los niños, incluso para nosotros los adultos, los habitantes del sector, entonces sólo ha traído cosas positivas”, añade el edil, José Eduard Pamplona Chamorro.
En el encuentro participó el gabinete de la Alcaldía de Manizales, así como las entidades descentralizadas Aguas de Manizales, INVAMA y Efigas. En este espacio se presentaron los programas sociales de las secretarías de Discapacidad, Infancia y Adolescencia, Mujer y Equidad de Género, Deporte, Interior, Medio Ambiente y Desarrollo Social.
“En materia de infraestructura en San José vamos a tener inversiones, proyectos por inversiones en esta vigencia de 25 mil millones de pesos. Tenemos sectores como vías urbanas en donde vamos a hacer mantenimiento, la malla vial urbana de la comuna de San José. Tenemos más de 20 puntos de intervención en temas de pavimentación, andenes, barandas, escaleras, peatonales que se requieren en la comuna. De igual manera, en estabilidad ya tenemos contrato adjudicado y se están haciendo intervenciones en la comuna de San José en más de 5 puntos de estabilidad que se requieren”, manifestó la secretaria de infraestructura de Manizales, Claudia Marcela Cardona.
En infraestructura también se presupuestan intervenciones en deporte, cultura, medio ambiente entre otros.


Fotografías: cierre del ciclo de sesiones descentralizadas del Concejo en la comuna San José.
Así mismo, las cifras de seguridad también fueron solicitadas a lo que la secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez, puntualizó: “tenemos resultados en Pégate al Parche, más de 430 jóvenes atendidos a través del programa, hoy en día siete de ellos están trabajando. Otro tanto, alrededor de 25 jóvenes están haciendo sus cursos a través de Pégate al Parche. Tenemos una escuelita de niños en un sector muy vulnerable con 25 niños, estamos haciendo un trabajo permanente con ellos”.
La Alcaldía de Manizales reafirma el compromiso con el progreso y el desarrollo de la comuna y sus habitantes, para lo cual trabaja con todos los sectores culturales y sociales desde sus respectivas secretarías.