- La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, adjudicó nuevos contratos de obra para mejorar sedes rurales en las instituciones: Giovanni Montini, Rafael Pombo, Maltería y José Antonio Galán.
- Las intervenciones contemplan mejoras en fachadas, cubiertas, redes eléctricas y otras adecuaciones que dignifican los entornos escolares en la zona rural.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Educación, adjudicó nuevos contratos de obra para avanzar en el mejoramiento de la infraestructura educativa rural, en cumplimiento del compromiso por garantizar condiciones dignas de aprendizaje en todo el territorio municipal.
Las instituciones beneficiadas en esta nueva fase son: la Institución Educativa Giovanni Montini, ubicada en el Kilómetro 41; la Institución Educativa Rafael Pombo, en la vereda La Garrucha; la Institución Educativa Maltería, sede El Porvenir, en la vereda El Desquite; y la Institución Educativa José Antonio Galán, en la vereda Alto Bonito.
Las obras incluyen intervenciones como recubrimiento de cubiertas, mantenimiento de fachadas, mejoras en redes eléctricas, entre otras adecuaciones fundamentales para garantizar ambientes escolares seguros y funcionales.
“Seguimos con el compromiso de avanzar en el mantenimiento de la infraestructura educativa. Ya habíamos adjudicado entre los meses de junio y julio algunas obras urbanas para instituciones urbanas como la Gran Colombia, el Instituto Universitario, el Tecnológico, pero ahora también podemos ya dar cuenta de que están siendo adjudicadas y empiezan obras en instituciones rurales”, indicó el secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López.
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López.
El funcionario señaló que las obras tendrán un plazo estimado de ejecución de entre tres y cuatro meses, por lo que se espera que hacia el mes de noviembre se entreguen a la comunidad educativa y se pueda hacer un balance general del avance en mantenimiento escolar durante la vigencia 2025.
La inversión de la Administración Municipal, para el mejoramiento de sedes de instituciones educativas en 2025, asciende a 16 mil 600 millones de pesos. Para este año, el plan de infraestructura general de la Alcaldía de Manizales cuenta con un presupuesto del orden de los 224 mil millones de pesos para intervenciones en: vías, establecimientos educativos, parques, escenarios deportivos, obras de estabilidad, vivienda, entre otros frentes.
Con la nueva etapa de intervención, se busca disminuir brechas brechas entre lo urbano y lo rural, garantizando que cada institución educativa del Municipio cuente con espacios adecuados, seguros y dignos para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en todos los rincones de Manizales.