- La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Educación, inició la transferencia de $400 millones de recursos propios a 19 instituciones educativas oficiales de la ciudad.
- Los fondos estarán destinados a mejorar el mobiliario, material didáctico y pedagógico en los grados de preescolar (prejardín, jardín y transición), con beneficio a más de 600 niños y niñas.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Educación, destinó $400 millones para fortalecer la educación inicial en el municipio. Gracias a la aprobación de los recursos por parte del Concejo Municipal, se amplió la oferta en los grados de prejardín (3 años), jardín (4 años) y transición (5 años) en varias instituciones educativas oficiales.
El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López, destacó que la inversión permitió mejorar las condiciones de los espacios destinados a la primera infancia de las Instituciones Educativas que ampliaron su cobertura. “Eso permitió que en cada una de las instituciones se revisara con acompañamiento de la Unidad de Cobertura y Sistemas, pero también con la disposición de los docentes de preescolar y de los rectores, se pudiera identificar cuáles son las necesidades en dotación para estas instituciones educativas…”, explicó el funcionario.
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López.
La inversión busca fortalecer las condiciones de aprendizaje en instituciones urbanas y rurales, así como garantizar entornos adecuados para el desarrollo integral de los más pequeños. Las instituciones beneficiadas en la zona urbana se encuentran Chipre, Universitario, San Sebastián, San Pío X, Latinoamericano, Estambul, Instituto Manizales, La Linda, Santo Domingo Savio y La Asunción. En la zona rural, los recursos fueron asignados a José Antonio Galán, La Cabaña, Giovanni Montini, María Goretti, La Violeta, Maltería, Rafael Pombo, Granada y La Trinidad.
Con la iniciativa, la Administración Municipal trabaja comprometida con una educación de calidad y garantizar el acceso y el bienestar de los más pequeños en su etapa de formación.