- Con una intervención integral, la Administración Municipal renueva espacios del ITEC para brindar mayor bienestar a los estudiantes.
- Con las obras se mejora el clima escolar, se garantiza la seguridad y se dignifica el entorno donde cientos de jóvenes construyen su futuro.

Con el propósito de transformar las condiciones de aprendizaje en las instituciones educativas de la ciudad, la Alcaldía de Manizales adelanta el mejoramiento de la infraestructura educativa del Instituto Técnico Francisco José de Caldas (ITEC), una obra que responde a las necesidades urgentes de la comunidad y que contribuye a hacer del colegio un lugar más seguro, cómodo y digno para todos.


Los trabajos incluyen el tratamiento de humedades en muros, recorrido de cubiertas, mantenimiento de cambio de canales y bajantes del patio principal, cambio de cielo raso, adecuación o reconstrucción de aleros, instalación de pisos en los baños, cambio de aparatos sanitarios y mitigación de humedades en el patio; además se realiza la reconstrucción parcial del cerramiento en mal estado.

El estudiante del ITEC, Juan José Giraldo Ramírez, expresó: “a mí me parece fantástico porque el colegio es un lugar en el que nosotros estamos todo el día, toda la semana y, que estén haciendo este tipo de adecuaciones pues habla mucho del trabajo que están haciendo en el colegio para que nosotros nos sintamos mejor, que sea un mejor clima escolar, que podamos sentirnos bien en el colegio, que es nuestro segundo hogar”.
El estudiante del ITEC, Juan José Giraldo Ramírez.
Por su parte, la estudiante Mailyn Gómez Amariles, resaltó: “me parece muy bueno que estén invirtiendo en el colegio, que nos estén renovando los espacios donde nosotros nos educamos, donde tomamos clases diariamente y donde muchos pasamos la mayoría de las horas del día”.
La estudiante del ITEC, Mailyn Gómez Amariles.
Las acciones hacen parte del compromiso de la Administración Municipal por apostarle a la educación como herramienta de transformación social; invertir en entornos educativos que promuevan el aprendizaje, el bienestar y la seguridad de los estudiantes.
La intervención hacen parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en: instituciones educativas, establecimientos culturales, comunitarios e institucionales, escenarios deportivos, parques y canchas, saneamiento básico, obras de estabilidad, vías y vivienda; entre otros.