- El ejercicio llamó la atención de los funcionarios públicos, quienes mostraron interés y compromiso con las personas con discapacidad.
- Algunos de los participantes del ejercicio expresaron satisfacción de conocer y contar con estas pautas básicas de atención.
Fotografías de la actividad
La Alcaldía de Manizales, a través de la Oficina de Atención a Personas con discapacidad, adelanta procesos de socialización con los funcionarios de la Administración municipal, con el propósito de dar pautas básicas que les permita una adecuada atención a personas con discapacidad visual y auditiva.
Fotografías de la actividad
Una de las actividades que se basó en el tema de abordaje y atención a personas con discapacidad visual, la desarrolló la Asociación Abre tus Ojos encargada de realizar un ejercicio práctico introductorio, donde una persona con discapacidad visual ingresa a una oficina de la Administración Municipal con la intención de ser atendido por un funcionario, a quien además le pide el favor orientarlo sobre donde puede radicar un documento escrito en braille; la reacción fue de asombro por parte de la mayoría de los funcionarios encargados de esta especial atención.
El ejercicio concluye con una orientación básica por parte de las personas con discapacidad visual sobre unas recomendaciones a la hora de abordar una persona ciega, entre las que se destacan: muestra respeto y reconócelo como un ser humano con derechos, pregúntale antes de ayudar y no lo tomes con fuerza ni le quites el bastón y lo más importante no ofendas si te dice que no, háblale con naturalidad y directamente a la persona no a su acompañante, pues es una persona ciega y no sorda, dar instrucciones específicas de la ubicación de algo, está a su derecha o a su izquierda, 10 pasos de frente y no utilice frases como la puerta está allá, siga por donde está el escritorio, siéntese en la sala de espera, después de la puerta verde y otro sin número de orientaciones que una persona ciega no puede ver.
Fotografías de la actividad
En el caso de la atención a personas con discapacidad auditiva los encargados de realizar el ejercicio práctico e introductorio con los empleados de la Administración, estuvo a cargo de los funcionarios de ASORCAL, la actividad fue similar a la realizada por las personas con discapacidad visual, con resultados similares en la atención a este grupo poblacional.
Al final dieron las recomendaciones para una atención básica de una persona sorda, entre las que se destacan: saluda siempre de frente usando gestos amables, por lo regular las personas sordas están acompañadas de un intérprete, diríjase a la persona no a su acompañante, evite cubrirse el rostro o hablar a espaldas de la persona, si quiere llamar la atención de una persona sorda toque suavemente su hombro, hable con naturalidad y no grite, una estrategia muy valiosa es escribir y si no sabe leer puede usar dibujos y jamás tome decisiones por una persona sorda; además, mediante un volante entregaron el alfabeto dactilológico, que le permite a una persona que no conoce lengua señas, poder emitir mensajes básicos.
La Oficina de Atención a Personas con Discapacidad recalcó su compromiso de continuar con las jornadas de sensibilización con el propósito de garantizar que todas las personas, independientemente de sus diferencias, tengan las mismas oportunidades para participar plenamente en la sociedad, que se respeten, valoren y apoyen en sus necesidades individuales; recordó además que desde la dependencia se tiene un funcionario encargado de la atención a personas con discapacidad auditiva en caso de ser requerida.