Buscar

Alcaldía garantiza la apertura de los Telecentros Comunitarios de Manizales desde el inicio del año

  • Los Telecentros son espacios gratuitos y buscan el acceso digital de personas de todas las edades.
  •  En la capital de Caldas hay 18 Telecentros.

Fotografías de niños en el Telecentro del barrio El Carmen de Manizales.

Es la primera vez en la historia de Manizales, que desde el mes de enero, los ciudadanos pueden disfrutar de los Telecentros Comunitarios; son espacios diseñados para promover el acceso a la tecnología y el conocimiento en nuestros habitantes. Los puntos de encuentro, ubicados estratégicamente en diferentes sectores, están abiertos para personas de todas las edades, desde niños hasta personas mayores, fortaleciendo así la inclusión y el desarrollo social.

En los Telecentros, los manizaleños tienen la oportunidad de participar en una amplia variedad de programas y actividades, como: capacitaciones en herramientas digitales, clases de alfabetización tecnológica para quienes buscan aprender desde cero y espacios educativos y recreativos para niños y jóvenes.

La estudiante Paulina Velasco Villada, beneficiaria del Telecentro del barrio Malhabar, expresa su felicidad por hacer parte de este programa: es un espacio muy chévere, donde podemos disfrutar, hacer amigos, aprender cosas nuevas; también podemos mostrar nuestra imaginación en este lugar, la verdad es muy chévere.”

Con la iniciativa de los Telecentros, la Administración Municipal pretende reducir la brecha digital y convertirse en un motor de transformación social, que brinde constantemente herramientas para que más ciudadanos puedan alcanzar sus metas personales y profesionales.

“Invitamos a toda la comunidad a acercarse al Telecentro más cercano y aprovechar esta gran oportunidad; lo que busca este programa es tener una Manizales más conectada e inclusiva, por eso la edad no es un límite, son espacios para todos.”, explicó la secretaria de Desarrollo Social, Paula Velásquez.

¿Dónde están ubicados?

Ya están funcionando en los barrios y veredas San Cayetano, El Nevado, Cervantes, La Cabaña, Mina Rica, Km 41, Pvd Betania, Alto Bonito, San Jorge, Villahermosa, Malhabar, El Carmen, La Isla, La Enea, Bosques del Norte, El Campín y San José.

Ir al contenido