Buscar

Alcaldía interviene con obras la vía principal de la vereda Guacas, movilidad y seguridad para la comunidad

  • Las obras garantizan tránsito seguro y estable, mejoran la movilidad de todos los habitantes del sector, protegen la economía agrícola y, se asegura que las temporadas de lluvia dejen de ser una amenaza para el transporte.
  • La intervención muestra cómo la infraestructura puede convertirse en sinónimo de tranquilidad, productividad, progreso y esperanza para las comunidades rurales.

En la vereda Guacas, del corregimiento corredor Agroturístico El Tablazo, la espera terminó. Durante años, transitar por esta vía fue un verdadero desafío para la comunidad, pero la realidad hoy es diferente. Gracias a una inversión de 250 millones de pesos, se logró dar solución a una problemática histórica que afectaba la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.

Fotografías: obras en la vía vereda Guacas

La intervención hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en: instituciones educativas, establecimientos culturales, comunitarios e institucionales, escenarios deportivos, parques y canchas, saneamiento básico, obras de estabilidad, vías y vivienda; entre otros.

Los trabajos en la vía incluyeron la construcción de una submuración que garantiza la estabilidad de la vía, así como la instalación de una cuneta que conduce las aguas lluvias de manera segura, evitando que sigan dañando el terreno. Además, se construyó un canal disipador de 37 metros que controla la velocidad del agua y previene la erosión y, se instalaron 46.5 metros de placa huella que aseguran un tránsito firme, seguro y estable para peatones, vehículos y transporte de carga.

La obra representa concreto y estructuras visibles; significa tranquilidad para los campesinos que ahora podrán sacar sus productos agrícolas al mercado sin temor a que las lluvias detengan sus planes. Además, representa seguridad para las familias, que podrán desplazarse sin miedo a quedar atrapadas por el mal estado de la vía.

El beneficio de la intervención permanecerá: la tranquilidad de contar con un camino seguro y el respaldo de una infraestructura pensada para servir a la comunidad durante muchos años más.

Ir al contenido